Conejo mascota. Razas. Cuidado. Alimentación.
Debido a la variedad de mascotas, algunas personas ya no piensan tener como centro de cariño, amor, atención, etc; a los perros, gatos, tortugas o hámsters, pues el conejo puede ser la compañía ideal de los seres humanos.
Pasó de ser un animal que se destinaba al consumo humano y se ha convertido en un integrante más de la familia en varios hogares del mundo.
El conejo es un animalito muy aseado e inteligente de comportamiento afectuoso y sociable lo que, facilita que sea considerado como una mascota adorable y acariciable, además es muy querido por los niños, debido a que es juguetón.
Si se tiene un poco de paciencia aprenderá, a hacer sus necesidades fisiológicas en una bandeja destinada para ello. Con esmero y bastante atención el conejo domesticado de casa logra vivir de 6 a 15 años.
Por supuesto, son mucho mejores que las mascotas electrónicas o virtuales y dan una mejor sensación de lo que es la vida real. En todo caso, dependiendo de las inclinaciones de cada cual, se debe optar por la mejor opción del momento por el que se esté atravesando, ya que las mascotas tanto virtuales como reales son una compañía a considerar.
Razas de conejos
Antes que escojas el conejo para tu hijo, debes de saber que hay 60 razas, por lo tanto los podrás encontrar con las características que tú quieras tanto de pelo como de tamaño. Pero te diré que las razas más comunes son:
Conejo Holandés (Dutch), de color blanco o café con blanco.
Conejos enanos (Dwarf), se encuentran en estos arquetipos: Cabeza de león, mini rex y pelo normal, sus orejas, son cortas y bien paradas.
Conejos Lop, son aquellos conejos que tienen las orejas caídas y de estos podemos encontrar:
1.- El Holland Lop (enano de orejas caídas, no es el holandés enano).
2.- El Mini Lop (es mediano de orejas caídas sin llegar ser enano).
3.- El French Lop( conocido como belier y es de gran tamaño).
4.- El English Lop (tiene las orejas demasiado largas).
5.- Conejos Angora, de bastante pelo, requieren de cepillado para cuidar su estética.
Cuidado del conejo
Si te animas por un conejo debes de saber que son animales muy aseados, constantemente se están limpiando y cuidando su pelaje, el mismo que lo renuevan dos veces al año, por esta razón hay que cepillarlos diariamente sobre todo en la época que mudan de pelo, de esa manera se evita que ellos se lo coman y a su vez estos pelos, se vuelvan en sus estómagos “bolas intestinales de pelo”, lo que les puede causar una obstrucción intestinal, ya que estos animalitos no tienen la costumbre de vomitar.
Otro aspecto que se debe de cuidar en ellos son las uñas, estas se les debe cortar periódicamente, es bueno que, este procedimiento lo realice una persona especializada, a fin de no dañar al conejo, pues este corte se hace con alicates .
También hay que revisar al conejo para ver si tiene pulgas, si los tiene usa cualquier producto de antipulgas para gato, revisa asimismo su pelaje para ver si tiene costras y sus oídos para ver si tiene ácaros.
Alimentación del conejo
Es necesario que conozcas algo sobre como debe ser la alimentación de tu mascota.
Siempre ponle agua fresca, esta debe ser cambiada a diario. El depósito lávalo constantemente también requerirás de una fuente de comida para conejos, si quedan gránulos de comida no los dejes hasta el día siguiente porque pierden su valor alimenticio.
Es recomendable que la comida del conejo permanezca en un envase cerrado y no le debe penetrar el agua, el sol o la humedad. La cantidad de comida varía según el tamaño del conejito, sin embargo es bueno que coman diariamente una porción de heno y unos granos de cebada o avena, estos granos contienen proteínas que requiere el organismo del conejo.
También les puedes dar zanahoria o manzana y algunos vegetales como la lechuga. Nunca les des comida en exceso, les ocasiona males diarreicos.
Es recomendable que tengas mucho cuidado con los dientes de tu conejo ya que es necesario pulir sus dientes pues estos crecen diariamente y si los dejamos así podría padecer del síndrome “mordedura incorrecta”, en la que los dientes de abajo resbalan sobre los dientes de arriba, cuando debe ser a la inversa. Si un conejo tiene el problema de mordedura incorrecta debe ser llevado al veterinario de inmediato para evitar que sufra.
Jaula del conejo
Si tu conejito vivirá tanto fuera como dentro de la casa, requerirá de una jaula o un lugar donde tenga seguridad y privacidad, debes otorgarle amplitud para sus movimientos. Cuanto más grande sea la jaula, más sano y feliz será tu conejo.
La jaula debe estar construida con un material firme robusto, y sin alambres finos que le puedan ocasionar lesiones en el animal, su ambiente también debe tener una tabla de madera para que el animalito descanse sus patas a la hora del reposo, simultáneamente la tabla le servirá para que, pula sus dientes ya que a él le gusta roer, acción que le ayuda a evitar el crecimiento de los dientes de abajo.
Los conejos son sociables necesitan del estímulo físico, recuerda un conejo aislado es un conejo triste sin gracia y se tornará hostil, contigo y con tu familia.
Cirugía reconstructiva. Estética. Historia.
Orinoterapia. Beneficios de la orina.
https://vidaok.com/conejo-mascota-razas-cuidado-alimentacion/blogsfelicidadalimentacion,alimentacion del conejo,conejo mascota,cuidado,cuidado del conejo,jaula del conejo,razas,razas de conejosDebido a la variedad de mascotas, algunas personas ya no piensan tener como centro de cariño, amor, atención, etc; a los perros, gatos, tortugas o hámsters, pues el conejo puede ser la compañía ideal de los seres humanos. Pasó de ser un animal que se destinaba al consumo humano y...Instituto Vital info@vidaok.comAdministratorVida Ok
Q BUENO Q SIGAN SUBIENDO COSAS DE CONEJOS NECESIRTAMOS