disminuir el consumo de leche
Existen buenas alternativas a la leche de vaca.

La leche de vaca no es indispensable, sobretodo en los adultos. Existen muchas alternativas mejores. Te recomendamos eliminar los lácteos de la dieta.

Existen tantos mitos con respecto a la leche de vaca, desde el combatir la anemia y que el niños crecerán fuertes como toros, hasta que no existe desayuno sin leche.

Lo cierto es que a la luz de la ciencia, la leche de vaca, no sólo no tiene hierro, y por lo tanto no es útil para combatir la anemia, sino que su contenido excesivo de aminoácidos contribuye a la osteoporosis.

La leche de vaca viene compuesta para hacer que los terneros doblen su peso en 47 días y adquieran 140 kilos en un año. Lo que no guarda relación con los seres humanos.

Es importante recordar que ninguna de las especies animales toman leche después de destetados, con excepción de los seres humanos. La masificación del consumo de leche de vaca en el mundo es muy reciente. Los chinos y japoneses, en 5,000 años nunca tomaron leche de vaca, los incas, mayas y todos los pueblos antiguos jamás la tomaron.

El único pueblo de Asia que toma leche de vaca es India y es uno de los países que más problemas endémicos presenta en la salud mundial. Son varios los casos que hacen pensar en las bondades de eliminar los lácteos de la dieta.

Sin embargo, podría ser peor, y tienen una especie de antídoto en la cúrcuma, principal ingrediente del curry. Por ello, te recomendamos que si vienes ingiriendo productos lácteos por mucho tiempo, agregues cúrcuma a tu dieta, la mejor forma de asimilarla te la decimos en este enlace.

Asimismo, el alto contenido de grasa en la lecha de vaca es muy perjudicial. El yogurt tiene casi el 50 % de grasa, los quesos 60 a 70 %, la mantequilla 100 %.

Leche de vaca y diabetes

Una de las causas de diabetes juvenil es el consumo de leche de vaca, ya que provoca la destrucción de las celulas que producen la insulina del páncreas.

La relación de las cataratas y el consumo de leche está directamente relacionado, con la galactosa que contiene. Igualmente, en el cáncer de ovarios y próstata.


La incidencia del cáncer en mamas, ovarios y próstata es miles de veces menor en los pueblos que no la consumen. Los estudios confirman que el no consumo de leche disminuye este riesgo.

Intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa aparece desde los 4 años en el niño, quien no puede digerir este tipo de azúcar. Ello ocasiona gases, diarreas, cólicos. Inclusive la alergía a las proteínas de la leche es entre 5 al 10 % de la población mundial.

La leche es uno de los alergénicos más nocivos para el bebé. En la osteoporosis es una de las causas, los pueblos que no consumen leche de vacas tienen una incidencia mucho menor de osteoporosis que los que si la consumen.

Los lácteos tienen una relación directa con la osteoporosis, tanto la leche como los quesos y otros derivados.

Este es otro de los motivos para eliminar los lácteos de la dieta.

Evita la Leche pasteurizada

Si la leche de vaca o productos derivados han sido pasteurizados, el problema es mucho mayor, su calcio y fósforo se torna nocivo y contribuye a la aparición de tumores cancerígenos en mamas, ovarios, próstata y colon. Evita los productos con leche pasteurizada.

La quinua, avena, chocolate, soya, son buenas alternativas.
La quinua, avena, chocolate, soya, son buenas alternativas.

De la leche de vacas si se pueden extraer algunos productos aislados que pueden tener alguna contribución positiva, inclusive serán muy útiles para los pueblos que padecen de hambre crónica, pero si se puede escoger y existen en el mercado otras opciones es preferible tomar otras opciones.

La alimentación tiene un gran número de posibilidades, debes escoger la mejor. La avena, quinua, kiwicha, soya, trigo, centeno, son otras opciones.

Por cierto que una pizza de vez en cuando no te hará daño. Sin embargo, existen muchas personas que se sientan a ver televisión comiendo pizzas o trozos de queso todo el tiempo, lo que será perjudicial.

Un yogurt natural, sin azúcar, igualmente puede ayudar en la flora intestinal, o como parte de una cura del tracto digestivo, pero no tomar en exceso ni toda la vida.

Debes evitar el yogurt y la leche entera con azúcar o frutas ya que contribuyen a la acidez de todo el organismo, principalmente para acrecentar ciertos dolores o enfermedades crónicas.

Evita al máximo la leche de vaca o elimina de tu dieta su consumo, para la tener la Vida Ok.

En todo caso prueba con dejar los lácteos por unos tres meses para ver como te sientes. Hazte todos los exámenes antes y después para ver los cambios, sobretodo en tu estado de ánimo y metabolismo.

Fuentes:

Dra. PhD, CBE, Jane Plant, científica e investigadora autora de “Your Life in your Hands”  traducido: Tu vida en tus manos, edición Virgin, UK.

Estudio con participación de 78.000 mujeres de entre 34 y 59 años, llevadas a efecto durante 12 años varios profesores de la Universidad de Harvard en Estados Unidos y que fue publicado en el American Journal of Public Health en 1997.

Proyecto Cornell Oxford-China de Nutrición, Salud y Medio Ambiente comenzado en 1983, que incluyó un estudio detallado y minucioso de los hábitos por años de 6.500 habitantes de 65 provincias dispersas de la China rural ya que constituye una de las investigaciones más efectivas y concluyentes efectuadas en materia de salud.

Investigaciones y práctica de medicina natural en nuestro Instituto Vital por mas de 30 años.

Consulta con tu médico, todo lo aquí señalado es solo informativo. En todo caso se encuentra en proceso de investigación y el mejor juez será como te sientas. Si dejas de tomar leche de vaca y mejoras, bien por ti, existen miles de productos a elegir. Tu decides.

También te recomendamos:

Aumenta tus años de vida con las frutas y verduras.

Semillita mágica

Sanar tu aura para la Vida Ok

Las maravillas del Cloruro de Magnesio

Las maravillas del Anís.

Las maravillas de la menta.

Las maravillas del Ginseng.

Gafas o lentes para 3d.

Receta de ensaladas. Tabule. Cous Cous.

L-Carnitina para adelgazar, aplicaciones y contraindicaciones.

Instituto Vitalblogssalud naturalalimentacion,de la leche de vacas,de la osteoporosis,de lacteos,de osteoporosis,lacteos,leche,leche de vaca,los lacteos,osteoporosis causas,productos lacteosLa leche de vaca no es indispensable, sobretodo en los adultos. Existen muchas alternativas mejores. Te recomendamos eliminar los lácteos de la dieta. Existen tantos mitos con respecto a la leche de vaca, desde el combatir la anemia y que el niños crecerán fuertes como toros, hasta que no existe...La vida en riqueza espiritual y material.