Cuando los niños no quieren comer. Alimentación infantil.

Los niños tienen más prioridad que los adultos al comer, debes tener en cuenta todos los estímulos.
El mundo está lleno de contradicciones, por un lado lugares en donde sobra el alimento y en otro en donde mueren por inanición.
Hacerle comprender este problema a un niño, es difícil, por lo que para los niños inapetentes debe hacerse diversas estrategias.
La alimentación infantil es la base no solo del desarrollo en la niñez, si no que es la base de la resistencia física y mental en la adultez y hasta la ancianidad. Muchos destacados deportistas, cuando adultos, no soportan estar muchos años en actividad debido a la deficiente alimentación infantil.
Adicionalmente a lo que ya hemos escrito en diversos artículos, sobre el hacer sentir al niño integrante de pleno de todo lo que sucede en el hogar, es necesario que participe también en las decisiones de las compras y programación de las comidas.
Deben estar enterados de cuales son los alimentos sanos, cuales los menos sanos y cuales los nocivos.
Es decir que tengan criterios de decisión para que puedan participar en hacer el menú del día. Los niños, deben participar en la decisión de lo que se va ha preparar en el almuerzo y cena por lo menos.
Muchas veces los niños no comen por hacer sentir un rechazo a que no se les tomó en cuenta en alguna decisión. Los alimentos para niños tienen un ingrediente especial que es el estado de ánimo que puede agregarse.
Entonces, es necesario que tanto a los niños como a las niñas, se les tome en cuenta en todo el proceso de los alimentos, que incluye:
- Programación de los platos de la semana con su opinión. Pero que debe ser orientada.
- Compra en el mercado de los productos que resultó de esta programación.
- Preparación de los productos enseñandoles a cocinar a los niños, todos los niños deben aprender a cocinar, ya que comerán durante toda su vida.
- Enseñarles los diferentes sabores que producen los ingredientes, así sabrán que ingredientes no les gustan.
En varios países a los varones no se les permite ingresar a la cocina, considerando que son actividades femeninas, lo que es un error que debe enmendarse.
Alimentación para niños
Existe una frase célebre que dice: “Nunca debes preguntarle a tus hijos que desean comer, salvo que ellos inviten”. Y es cierto en parte.

Si le preguntas a los niños que desean comer, la mayor parte te pedirá comida chatarra como papas fritas, hot dog, sandwiches, pizzas y cuanto esté de moda.
Pero, si reciben una adecuada información, pueden juzgar por si mismos lo que es nocivo.
Por ejemplo, hacerle saber del porque sus amigos con exceso de peso no pueden jugar y se cansan muy pronto. El porqué su ropa es difícil de conseguir y que la apariencia esbelta es mejor que la de las que tienen exceso de peso.
Los alimentos en los niños se comprenden mejor si aprenden a cocinar. El hecho de aprender a cocinar da mayores herramientas para defenderse en la vida.
Inclusive, los niños de familias acomodadas o no deben ser instruidos en la preparación de los alimentos.
En la cocina se dan todos los elementos de una buena administración empresarial y debe tomarse de dicha manera, adicionalmente que van aprendiendo la limpieza, orden, buen gusto, distribución y hasta economía.
Costará trabajo y algunos disgustos iniciales, pero luego, los niños comerán mejor, crecerán aprendiendo y la familia será mucho más unida. Por lo menos que ellos digan que se preparará en el almuerzo de mañana.
Alimentos de varios colores
Asimismo, existen diversos estudios en los cuales se destaca que los alimentos desde los primeros meses del bebé y luego cuando sean niños, deben ser coloridos.
Si en los primeros meses o años les das alimentos de un solo color tales como papillas o purés que normalmente son del mismo color y no hay variedades en su presentación, el bebé inconcientemente aceptará que los alimentos deben ser sin colorido.
Esta monotonía en los colores los llevarán a comer papas fritas y carne, todo de un color similar como lo dan las frituras o los asados.
Las verduras que dan colorido no serán aceptadas con facilidad. Esto inclusive puede darse en las frutas, que si solamente se hacen en jugos, no estarán acostumbrados a ver las frutas en si.
Por ello, es necesario que desde temparana edad tengan variedad en la presentación de los platos. No darles todo licuado o en purés, que hacen un todo uniforme.
Prueba por un mes y verás los grandes cambios en todos los sentidos.
También te puede interesar Enseñar responsabilidades a los niños
No te pierdas tampoco El abrazo a los niños es muy importante
Te será muy útil Enseñar conceptos de justicia a los niños
La continuación: Cuando no quieren comer segunda parte.
https://vidaok.com/cuando-ninos-quieren-comer-alimento/blogseducacionejerciciosesoterismovidaalimentacion infantil,alimentos,alimentos niños,comer,niños,nutricionLos niños tienen más prioridad que los adultos al comer, debes tener en cuenta todos los estímulos. El mundo está lleno de contradicciones, por un lado lugares en donde sobra el alimento y en otro en donde mueren por inanición. Hacerle comprender este problema a un niño, es difícil, por lo...Instituto Vital info@vidaok.comAdministratorVida OkEsperamos que te haya sido interesante y puedas recomendar el blog
Deja una respuesta