Las vacaciones con tus hijos pueden ser disfrutadas si tienes buenas alternativas.

Cuan preocupados se ven los padres al saber que sus hijos salen ya de vacaciones. Les da a menudo terror pensar que todo el día estarán en casa, saldrán a exponerse a la calle o bien irán a los video juegos donde pueden encontrar oportunidades nocivas para su salud mental.

¿Qué Hacer con los Niños?. Realmente, muchos padres no saben que hacer se angustian para muchos de ellos, es un problema, otros buscan la solución poniéndolos a cursos de verano o buscan un sinnúmero de soluciones.

Lo que se puede recomendar desde esta pagina es alegrarse y mucho más que mantener la calma es que, lo más conveniente sería que las vacaciones de los padres coincidan con la de sus hijos, para así poder disfrutar juntos de momentos gratos y felices.

Las vacaciones no tienen por qué ser una tortura al contrario, esas semanas deben ser aprovechadas al máximo, para conocerse más e intercambiar opiniones, o decidir algo importante para la familia, en suma las vacaciones es de toda la familia y los deben enriquecer como personas.

Por lo tanto, cuando se avecinan las vacaciones los padres con los hijos deben  planificar como gozar esos momentos juntos, ya que son imborrables en la mente de los hijos pequeños y adolescentes, y no se volverán a repetir porque cada vacación es especial los hijos crecen y cambian de gustos y actitudes.


Qué Hacer con los niños

Algunas acciones para que les sirva como patrón son reglas básicas a seguir:

1.- Realizar actividades deportivas fortalece la voluntad y si son nuestros hijos, esta práctica los hace fuertes moral y físicamente. Si salen de paseo al campo o a la playa los enriquece como seres humanos pues están en contacto con la naturaleza.

Esta actividad une más los lazos familiares pues vivir fuera de la ciudad por unos días les agudiza los sentidos dado que se valen por sí mismos, como prender una fogata, conseguir agua para el aseo, subir cerros, árboles y disfrutar de una comida frugal a la intemperie.

2.- Si los hijos no salen a menudo a conocer los lugares históricos de la ciudad, es el momento propicio para visitar y hacerles conocer, iglesias consideradas joyas arquitectónicas, museos, parques, alamedas culturales, viviendas de héroes considerados monumentos históricos, o en su defecto ir a ciudades cercanas en viajes cortos para conocer el bagaje cultural y costumbre de los pueblos.

3.- Realizar en forma integradora juegos en donde intervengan niños y los adolescentes, háganles pasar también momentos de grata lectura, donde dejen volar su imaginación.

4.- Si no se saliera de viaje, tanto a niños como adolescentes se le debe hacer participar en la toma de cursos sobre: natación, idiomas, artes, música, danza, etc. éstas, actividades le realzaran los valores morales pues aprenderán algo sublime que le servirá en la vida.

5.- No olvidar lo importante que es para la vida de los seres humanos la cercanía con la parte espiritual, esto les ayudara a fortalecer los valores de su Ser Interior. Siempre llévenlos a lugares espirituales, a diferentes iglesias de diferentes religiones o cultos.

5.- Los museos y sitios arqueológicos igualmente deben sitios de elección. Por la noche, quizás dependiendo de la edad, ya podrán ir a lugares de diversión como discotecas, teatros o cenas, pero todo debe ser una armonía cultural de de diversión.

6.- Recordar, que las vacaciones con los hijos nos permitirá conocernos mutuamente al mismo tiempo se podrá conocer a los demás integrantes de la familia los primos, los tíos y los abuelos, la convivencia familiar servirá mucho en sus relaciones futuras y en sus emociones personales.

Vacaciones sin estrés

Por ningún motivo, los padres deben sentirse estresados al ver que las vacaciones de sus hijos ya está encima de ellos, al contario si hacen coincidir sus vacaciones con la de sus hijos podrán disfrutar juntos momentos de esparcimiento e integración familiar, esas oportunidades debe servirles para comunicarse y comprenderse más.

Existen muchas cosas que hacer con los niños, pero lo más importante es hacerles sentir que son una familia, con una identidad propia y muy unidos.

Igualmente, los padres deben sentir que las vacaciones, son el tiempo que se les debe compensar a los hijos; la falta de compañía, si el padre o la madre tienen ese sentimiento no se sentirán a gusto con las actividades realizadas, ya que todo lo hacen por complacer a sus hijos sin sentir ellos gratificación.

Por lo tanto, se agotan y no disfrutan de las vacaciones, esta actitud solo logra hacer que los hijos perciban ese sentimiento y traten de aprovecharse exigiendo tal o cual actividad.

Lo que es peor, exigen la compra de cosas o artefactos entonces los padres se desgastan emocional y económicamente, eso solo contribuye a que los niños y adolescentes no valoren los pequeños momentos compartidos.

Las vacaciones no desequilibran los sentimientos al contrario los deben fortalecen porque la idea es disfrutar de la compañía mutua, por ello los padres no deben temer decir “no” cuando los hijos exijan y se suban a la cabeza con sus exigencias, porque entonces las vacaciones dejaran de ser un oasis y se volverán un infierno.

Cuando se trate de vacaciones es necesario que los padres como comandantes de su batallón tomen la iniciativa y propongan a los hijos planes divertidos, interesantes y constructivos con los cuales todos estén fascinados de poder intervenir, de tal forma que les quede la experiencia de querer renovarlo en futuras vacaciones.

Qúe hacer con los niños no debe ser un problema, si no hacer las cosas que siempre deben hacer: ser una familia.

Te recomendamos leer:

Contracturas musculares.

Vestir en el trabajo. Vestir bien.

Protección Animal.

Como hacer un logo. Logotipo.

Maní. Cacahuate. Mantequilla de Maní.

Mascarillas caseras para la cara.

Hipoterapia. Equinoterapia. Efectivas Terapias con caballos.

Estrés Laboral.

Instituto Vitalblogsniñosque hacer con los niños,vacaciones con hijos,vacaciones con niñosLas vacaciones con tus hijos pueden ser disfrutadas si tienes buenas alternativas. Cuan preocupados se ven los padres al saber que sus hijos salen ya de vacaciones. Les da a menudo terror pensar que todo el día estarán en casa, saldrán a exponerse a la calle o bien irán a...La vida en riqueza espiritual y material.