El pomelo mejora todos los sistemas del organismo.
La toronja o pomelo tiene beneficios para toda tu familia, aprovéchalos siempre.

La toronja o pomelo es muy buena para la salud, para el sistema urinario, mejoramiento de la sangre, bajar de peso, será bueno que te enteres de todas las propiedades y beneficios de la toronja.

Muchas personas se someten a tomar jugo de toronja todos los días con el fin de adelgazar, pero, esta fruta es también útil para otras enfermedades, sobretodo para la piel y cardiovasculares.

El árbol del pomelo o toronja (Citrus Paradise), llamado pomelero, es un árbol de la familia de las rutáceas, un híbrido.

Producido de forma espontánea entre la pampelmusa (Citrus máxima) y la naranja dulce (Citrus × sinensis) en las plantaciones del mar Caribe alrededor del siglo XVII.

Producido en Las islas Barbados, de las Indias Occidentales, su cultivo se extendió por todo el Caribe, posteriormente es llevado a los Estados Unidos, donde se inicia su producción a gran escala. De acuerdo con un reporte de Cítricos, a nivel mundial, México mantiene el tercer lugar en la producción de este cítrico junto con la naranja.

Siendo la toronja parte de la familia de los cítricos, sus cualidades nutricionales, son muchísimas. Gracias a sus atributos terapéuticos, y medicinales es un remedio muy eficaz para combatir varias enfermedades.





Sin embargo, tiene contraindicaciones con el uso de los fármacos contra el colesterol y los triglicéridos. Entre ellos la atorvastatina y similares.

Árbol de toronja

La toronja o pomelo, es un árbol perenne de aproximadamente, de 5 a 6 m de altura, de ramaje poco denso, las ramas jóvenes presentan espinas cortas y flexibles.

La toronja debe estar siempre en tu lsta de compras.
La toronja debe estar siempre en tu lista de compras.

Las hojas son simples, alternas, ovaladas, finamente dentadas, de entre 7 y 15 cm de largo, de color verde oscuro. Produce flores hermafroditas, fragantes, tetrámeras, blancas o purpúreas, formando racimos.

El fruto es un hesperidio globoso, de 15 cm de diámetro. Está recubierto de una cáscara gruesa, carnosa, despegada del endocarpio, de color amarillo o rosáceo, con glándulas oleosas pequeñas y muy aromáticas, rugosas. Las semillas son escasas, y miden 1,25 cm de largo, normalmente poliembriónicas, lisas, elípticas, blancas por dentro.

El árbol es neutrófilo, tolera las condiciones del suelo; en caso de injertarse sobre la base de otro cítrico, serán las propiedades de éste las que determinen el suelo ideal. Una salinidad elevada afecta la producción de fruta al disminuir el volumen de agua capturado por la planta. El exceso de nitrógeno o el exceso de cobre o zinc son perniciosos.

Propiedades de la toronja

El contenido nutricional de la toronja es el siguiente:

  • El 90% de agua.
  • Sodio








  • Magnesio.
  • Azufre.
  • Cloro.
  • Potasio.
  • Vitamina A.
  • Vitamina B.
  • Vitamina B2.
  • Vitamina B3.
  • Vitamina C.
  • Calcio
  • Hierro

Su inclusión se le considera muy importante, para una dieta saludable y así evitar las enfermedades cardiovasculares.

Propiedades y beneficios de la toronja

  • Acrecienta las defensas del organismo, pues contribuye a mantener en óptimas condiciones el sistema inmunológico.
  •  La toronja fresca fortalece la digestión el sistema urinario.
  • Colabora con el metabolismo de las grasas limpiando y desintoxicando el hígado.
  •  Ayuda a tener una piel sana y radiante.
  • Mejora la circulación sanguínea y refuerza los vasos capilares da elasticidad a las paredes arteriales.
  •  Combate la anemia, pues ayuda a que el hierro de los alimentos se absorba mejor.
  • Su poder alcalinizante mejora la artritis, la gota y otros procesos reumáticos, ya que facilita la eliminación de las sustancias tóxicas implicadas en estas afecciones como las sales de ácido úrico.
  • Combate eficazmente la hipertensión.
  •  Recomendable contra el escorbuto.
  • La toronja es un buen remedio contra los problemas de encías.
  •  Por su contenido vitamínico es muy útil para curar la inflamación de próstata.
  •  Es un gran exfoliante su contenido nutricional y vitamínico, permite mantener una piel lozana y radiante (toma un vaso de toronja antes del desayuno y otro antes de acostarte).

Consumo de la toronja

En la actualidad se puede consumir la toronja  fresca en jugos o mermelada. u horneada o a la brasa, se le puede combinar con otras frutas y vegetales  en ensaladas. Según los expertos, para aprovechar mejor las propiedades y beneficios de la toronja es preferible:

1.- Comer la pulpa de la toronja, (los gajos), posee una fibra soluble especial conocida como ácido galacturónico que ayuda a reducir el colesterol en la sangre.

2.- Sirve para disolver la placa que obstruye las arterias, originado por la ingesta de gran cantidad de ácidos grasos saturados y de productos con alto contenido en colesterol.

3.- En el jugo no se encuentra tan concentrado este ácido y además no cuenta con fibra, por lo que no se recomienda su ingesta solamente en jugo.

4.- No la consumas si estas tomando medicamentos contra las grasas en el sistema sanguíneo. Inhibe su acción y puede presentarse efectos colaterales no deseados.

Te invitamos a leer:

Algas Marinas. Beneficios. Propiedades.

Bebidas Energéticas.

Limpieza Facial.

Alimentación en adultos mayores.

Alimentos con calcio. Importancia.

Té Amarillo. Propiedades.

La Calabaza. Propiedades. Recetas.

La Jalea Real. Beneficios. Propiedades.

Instituto Vitalblogseducacionbeneficios toronja,consumo de la toronja,propiedades,propiedades toronja,toronja,toronja arbolLa toronja o pomelo es muy buena para la salud, para el sistema urinario, mejoramiento de la sangre, bajar de peso, será bueno que te enteres de todas las propiedades y beneficios de la toronja. Muchas personas se someten a tomar jugo de toronja todos los días con el fin...La vida en riqueza espiritual y material.