La memoria del cuerpo en la salud integral. Cuerpo mente.

La memoria corporal es tan importante como la mental, mira como funciona. Activa el binomio cuerpo mente.
Una de las mayores preocupaciones a medida que pasan los años es que se va perdiendo la memoria inmediata.
Por ejemplo, no te acuerdas en dónde dejaste las llaves, si apagaste el computador o la cocina, dejaste la llave del agua corriendo, etc. Para solucionarlo hemos colocado varios artículos o posts y que puedes ver en la sección Todos Los Post en la parte superior.
Pero, existen varios tipos de memoria, una de ellas mas bien se va incrementando con el paso de los años, es la memoria del cuerpo. El binomio cuerpo mente se comprende cada vez más.
Esta memoria actúa sobre cada accidente, caídas, dolores, traumas, tensiones y va corrigiendo o deformando las posturas del sistema del cuerpo.
Los movimientos del cuerpo se van modificando con el equivalente a una memoria psicológica. Las articulaciones se puede deformar y los huesos del cuerpo disminuir en tamaño, originando diversas enfermedades del cuerpo en general, adicionalmente al sistema de los huesos y articulaciones.
Por ejemplo: Al tenerse un accidente se activa la memoria corporal y su capacidad de recordarlo posteriormente, pero cuando pasa el recuerdo, el sistema del cuerpo lo sigue teniendo almacenado y de repente se sienten dolores de rodilla, de espalda o en las muñecas, porque se tiende a compensar con determinadas posturas que son inadecuadas.
Los movimientos del cuerpo que antes eran usuales, varían para compensar el dolor o trauma, originando nuevos movimientos que pueden resultar nocivos.
Enfermedades del cuerpo y memoria psicológica de cuerpo mente.
Si alguien tiene dolor de cadera, tenderá a cojear, afectando las rodillas y las vértebras en general, inclusive las cervicales. Las diversas enfermedades del cuerpo, se pueden deber a la memoria psicológica.
El dolor de cabeza puede tensar cualquier parte del rostro, cuerpo y hasta el sistema digestivo. Por ello, no debes dejar ningún dolor o trauma sin la atención inmediata.
Uno de los mayores problemas es el bruxismo, o apretar los dientes, que genera dolor de mandíbula, sangrado de encías, desgaste dental. El bruxismo es mal fruto de la tensión que pudo existir en algún momento. El bruxismo es un desequilibrio del binomio cierpo mente y hasta del trinomio cuerpo mente y alma.
El cuerpo lo conserva como memoria psicológica y se sigue apretando los dientes generalmente por las noches, aunque cuando se está viendo televisión o viajando, el bruxismo aparece recurrentemente.
Inclusive, existen innumerables casos que esta memoria se activa durante la niñez. El lenguaje del cuerpo queda deformado tanto en su anatomía como en gestos.
Lenguaje del cuerpo
Muchas actitudes de defensa que relacionadas con el lenguaje del cuerpo tienen su origen en la niñez. Date cuenta si cuando tienes problemas mueves las manos innecesariamente, doblas los dedos o deformas alguna parte de toda tu anatomía, observa muy bien todas las articulaciones del cuerpo en general.
Analiza tu propio lenguaje del cuerpo, si te vas a una lado cada vez que eres más expresivo, si mueves la boca más hacia un lado que al otro; cada gesticulación, expresión o movimientos que tienden más a un lado que al otro debe ser observado. El equilibrio cuerpo mente es fundamental.
Si tienes un hombro mas bajo que el otro, si al caminar se nota inarmonía, si desgastas más un zapato que el otro, si tienes la cabeza mas de un lado cuando te tomas fotografías, dolores de espalda, dolores cervicales, gestos, taparse el rostro y muchos más, es probable que tu memoria corporal no haya eliminado algún problema físico o psicológico del pasado.
Lo primero es que debes darte cuenta de cual es el problema o enfermedades del cuerpo que puedas tener. Analiza con ayuda de alguien todo tu sistema del cuerpo.
Luego, debes recordar algún hecho del pasado que lo pudo ocasionar. Con la ayuda de la relajación y el poder mental que te enseñemos en varios de nuestros posts o descargar ayuda en la columna de la derecha lo puedes solucionar.
En segundo lugar, acude al quiropráctico o traumatólogo para que te haga un ajuste y a la vez profesionalmente detectará las descompensaciones que puedas tener. Si lo solucionas pronto, las enfermedades del cuerpo en el futuro no las tendrás.
En tercer lugar, mira la posibilidad de hacerte una regresión, también hemos colocado artículos al respecto mira este enlace.
La memoría psicológica, corporal y hasta espiritual, tiene una gran memoria que debes saber armonizar. Es mejor recordar las cosas buenas y eliminar o perdonar las cosas del pasado. Los odios y rencores traen deformaciones y enfermedades del cuerpo.
El pasado ya no existe, pero puede seguir causando daño. Cada semana procura recordar tus momentos mas felices y proyectarlos hacia el presente para construir mejor el futuro. No los recuerdes con nostalgia porque no será útil de ese modo.
Te recomendamos en estos post:
Viajar al lugar más hermoso del mundo.
Evita el estrés en todo momento.
Canta para acomodarte el día y toda la vida.
Ejercicios de elongación y flexibilidad.
Técnicas de relajación en pocos minutos.
Cuida tu columna vertebral, postura correctas.
Vence el dolor cervical y el cansancio.
Proponte leer mas libros que el año pasado
https://vidaok.com/la-memoria-del-cuerpo-en-la-salud-integral/blogssalud naturalapretar dientes,articulaciones cuerpo,bruxismo,cuerpo anatomia,de bruxismo,dolor de mandibula,dolores rodilla,enfermedades del cuerpo,huesos del cuerpo,lenguaje del cuerpo,memoria capacidad,memoria psicologica,memoria tipos,movimientos cuerpo,sistema del cuerpoLa memoria corporal es tan importante como la mental, mira como funciona. Activa el binomio cuerpo mente. Una de las mayores preocupaciones a medida que pasan los años es que se va perdiendo la memoria inmediata. Por ejemplo, no te acuerdas en dónde dejaste las llaves, si apagaste el computador o...Instituto Vital info@vidaok.comAdministratorVida Ok
Deja una respuesta