Juventud eterna y los relojes biológicos.
Sincroniza bien tus relojes biologicos y verás que los años se te notarán mucho menos.
La fuente de la juventud, buscada por miles de años en todos los continentes para encontrarla, faltó que se busque dentro de cada persona y en su entorno cercano.
La juventud eterna se encontraría tanto en el ritmo circadiano, el reloj biológico, como en el entorno cercano familiar, social y las actitudes que tengamos.
Todos vamos a morir, pero la vida puede ser mucho más grata y prolongada para que el péndulo del reloj de la vida se mueva armoniosamente hasta el último momento.
De que sirve vivir 80 o 90 años postrado o en achaques, por ello, debemos procurar un mundo joven tanto dentro de nuestra biologia celular como en la forma de ser, que la vivienda sea joven con muebles, detalles de actualidad y colores que den vida; ser padre y madre igualmente jóvenes y no ser viejitos renegones; escuchar y bailar lo último de la música, etc.
La cronobiología
La cronobiología es una nueva ciencia que estudia los ritmos biológicos en muchos sentidos, dándole especial importancia a la endocronología, al sistema nervioso y a los periodos de sueño y descanso, que se alteran al transcurrir de los años.
Como parte de las nuevas ciencias, se ha establecido el ritmo circadiano de diversos mecanismos endógenos y ambientales. Aunque en realidad esta ciencia deviene de las investigaciones de Aristóteles y Galeno.
Ellos describieron la periocidad del sueño estableciéndola en el corazón y el cerebro, con un orden secuencial.
Reloj Biológico
Ya se ha demostrado que todos tenemos un reloj biológico interno o endógeno, que funcionan de acuerdo a ritmos propios y a la vez se sincronizan con el ambiente. La cornología ha venido a corroborarlo.
Esto incluyen aspectos que antes se pasaba por desapercibido como el clima, las mareas, las fases de la Luna, humedad, salinidad, estaciones, etc.
Se ha buscado lugares en dónde las personas son más longevas, preguntándoseles por el tipo de alimentación y sus costumbres, pero resulta que el entorno climático, ambiental y la actitud personal tiene mucha influencia en los casos de longevidad.
Ahora se está poniendo de moda el anti age, por sus palabras en inglés de anti edad o anti era. Existen cremas, lociones, aromas, anti age.
Todo esto ayuda, pero lo mejor anti age que existe es la actitud de ser joven, procurarse una vivienda joven, iluminada, con brillo y colores vivos. Rodearse de cosas nuevas, estar a tono con los nuevos adelantos.
No dejar de ser jóvenes
El hombre o la mujer joven, no dejan de serlo nunca. Dentro de la madurez que traen los años, siempre se debe participar de las actividades sociales, intelectuales y espirituales con frecuencia. Sobre todo estas últimas.
La juventud siempre está en movimiento, en flexibilidad, viendo nuevos proyectos. Es lo que debes mantener por siempre. Esto está en ti, nunca debes abandonarte.
Siempre enterándote de los últimos adelantos y renovando la tecnología en tu hogar o empresa, pero, sin que sea obsesivo.
Ritmo circadiano
El ritmo circadiano, influye en la floración de las plantas, el ritmo sexual en los animales, la migraciones de las aves, la hibernación, y otros, que son captadas por factores endógenos y que la biología celular, genética y molecular viene penetrando sus secretos.
Uno de los mayores factores que se estudia en el ciclo circadiano es la manera como influye en el ADN de las células. Se ha demostrado que los relojes biológicos son como pulsaciones o péndulos, que tienen ritmo y duración.
El ADN, tiene al parecer una fecha límite preestablecida para la existencia, pero ya se está determinando como prolongarla y programarla.
Parte de ello es el descubrimiento que el ritmo circadiano se localiza en el núcleo supraquiasmático y en el hipotálamo medial, lo que en buena suma es el reloj interno del cuerpo.
A ello se agregan otros relojes independientes como las células hepáticas y los tejidos de los diversos órganos que son una especie de relojes periféricos y que pueden depender de las actitudes personales o costumbres nutricionales.
Es decir, el reloj del tiempo, tiene que ver tanto con la programación que todos traemos al nacer y además de lo que podamos cultivar o sembrar nosotros mismos.
La ciencia nos deparará buenas noticias, pero nosotros por lo tanto podemos influir en los relojes periféricos. Manten siempre tus fotos de joven en lugares especiales, procúrate ambientes de armonía, tranquilidad y juventud.
Mejora tu carácter, que es uno de los factores que impiden que los relojes de los órganos y el sistema nervioso mantengan su ritmo. Ten horarios para dormir, comer, trabajar, descansar.
Practica meditación diariamente, es uno de los mejores reguladores de los relojes internos. Sonríe con mayor frecuencia. Al despertarte en la mañana sonríe, al acostarte por la noche vuelve a sonreir. Verás que con estos dos impulsos el día será mejor y el sueño igualmente. La sonrisa mejora todo lo que refiere la cronobiología.
Aliméntate con productos naturales y biológicos. Haz ejercicios diariamente. Si un reloj no lo utilizas, se oxidará y descompondrá. Tu cuerpo funciona junto con los relojes.
Las fotos de joven, deben procurarte alegría y no depresión ni nostalgia. Procura volver a tener la misma energía. La eterna juventud quizás aun no sea posible, pero si que la calidad de vida mejore lo suficiente para sentirnos jóvenes.
Nunca digas “era joven”, cámbialo por “soy joven”.
- Con alegría se consiguen mejores resultados.
- Más bella que bella, tu puedes serlo.
- Encontrar las mejores fuentes de energía para el futuro.
- Eucalipto. Te limpia energéticamente. Propiedades. Beneficios.
- Alcachofa. Propiedades. Variedades.
- Fibrosis pulmonar. Síntomas. Tratamiento.
- Toronja. Para la piel y adelgazar. Propiedades.
- El Oro. Bueno para todo. Joyas. Medicinal.
- El algarrobo. Propiedades. Beneficios.
Deja una respuesta