Gafas o lentes para 3d.
Las películas en 3d requieren por supuesto lentes o gafas en 3d. La Vida Ok requiere gozar de las mayores comodidades y ello se logra en parte con los avances tecnológicos.
Este avance, es parte de los nuevos atractivos de ir al cine a ver una película, ya que en muchos países el público dejo de ir a los locales en donde se proyectaban las películas debido a la televisión y los videos que se ven en casa.
Pero ahora, han surgido alternativas de ver en 3d o tridimensionalmente las imágenes en productos que puedes tener en tu hogar y sin necesidad de utilizar gafas especiales. Por lo que no se sabe si se volverá a ausentar el público de las salas.
Las nuevas televisiones tienen una tecnología llamada estereoscopía. Esta es basada en los anaglifos y en la doble proyección, tecnología que veremos líneas debajo.
La NASA viene empleando la tecnología 3d para obtener imágenes tridimensionales del universo, para lo que utiliza dos satélites, con filtros especiales, emulando a los dos ojos humanos.
La tecnología de ver películas 3d tuvo su primera opción entre los años 1952 a 1955, cuando se utilizaban dos proyectores para producir la sensación de las tridimensionalidad. Luego volvió con otro concepto tipo stereo en los años 1960, cuando dependía de las películas y no de dos proyectores simultaneos.
Es decir, no es nada nuevo, pero si la forma de aplicarlo y de hacerlo más atractivo al público con películas tipo Avatar.
¿Cómo funcionan las gafas o lentes 3d?
Atrás quedaron las películas mudas, luego con sonido pero siempre en blanco y negro. Posteriormente las películas a colores pasaron por diversas etapas mejorando cada vez más, hasta llegar a las que hacen efectos de tipo 3d o tridimensionales.
El principio básico es utilizar los lentes de cada ojo uno de color azul y otro rojo, siendo lo óptimo el color cyan y el magenta, que son los colores que filtran la descomposión de colores y que son muy parecidos al azul y rojo.
El tipo de gafas o lentes 3d depende de la proyección de la película o las imágenes fijas que deseemos ver.
Existen dos tipos principales de lentes 3d, las activas y las pasivas llamadas también anaglifas o polarizadas.
Para utilizarlas depende del tipo de proyección de la película.
Las gafas 3d activas poseen mecanismos electrónicos, cristales o lentes LCD, baterías, sensores y todos los mecanismos que abren y cierran las diferentes frecuencias de las imágenes dependiendo de la emisión de la película. Esto se hace con una sincronización especial por los medios electrónicos presentes en las gafas. Para este tipo de gafas, la película no realiza ningún filtrado de imágenes, todo lo hacen los lentes.
Las gafas 3d pasivas, no tienen ningún mecanismo especial y actúan solo por el filtrado de los lentes delante de cada ojo. Cada ojo filtra las imágenes dependiendo de los colores que se ven a través de cada uno de ellos, logrando una sensación de profundidad tridimensional. Esto se debe a que la proyección de la película tiene un filtrado de imágenes.
En este último caso la base son imágenes anaglifas de dos dimensiones, pero diseñadas para provocar u originar imágenes en tres dimensiones.
A pesar de ser uno de los últimos adelantos para ver últimas películas, esta tecnología data del año 1891, patentada por Louis Ducos. Las imágenes anaglifas se hacen con dos capas de color, una sobre la otra, es decir superpuestas, pero desfasada ligeramente una capa de color de la otra, haciendo el efecto de profundidad.
Películas en 3d
Para tener un idea de como se hacen las películas en 3d, te podemos dar un ejemplo de una toma de fotografía que puedes hacer tu mismo en casa. Esto se hace con una cámara digital de cualquier modelo y resolución, sirven desde 2 MP para arriba.
Primero debes tomar una fotografía digital, por ejemplo de un paisaje, en dos partes. Debes ubicar un centro de la imagen. Luego desplazas la cámara unos dos cms. a la derecha y tomas la primera foto.
En segundo lugar tomas la otra foto desplazando la cámara digital otros 2 cms. a la izquierda del centro que habias establecido.
Ambas fotos las editas con cualquier editor de fotografias como el Corel, Photoshop o similares.
Para la fotografia del lado derecho la editas filtrando o anulando el color rojo.
Para la fotografía del lado izquierdo haces lo mismo pero anulando el color azul y verde.
Finalmente se superpone la fotografía filtrada del ojo izquierdo sobre la del ojo derecho, pero en modo trama y así se obtiene la base de las películas 3d que se verán con los lentes de tipo pasivo.
Cómo Hacer Gafas 3d
Es muy fácil y sencillo, se pueden hacer con unas gafas que ya no utilicemos o hacerse una gafas con cartón.
Se utiliza el color rojo para un ojo y el azul o verde para el otro. Estos colores se pueden obtener del papel celofán que se encuentra en muchos países.
Lo importante es que los colores para ambos ojos sean diferentes y opuestos dentro del concepto de la rueda cromática.
El papel celofán debe estar lo más estirado y templado a fin de que no distorsione las imágenes. Si puedes conseguir plásticos o micas de estos colores será mejor. Por supuesto, si son cristales mejorará aún más.
Se han reportado algunos problemas de visión y mareos con el uso de estos lentes, si fuera tu caso debes evitar utilizarlos.
El mundo se mueve por lo que se ve, a menudo mucho más de lo que se toca. La visión de un mundo tridimensional incrementará las sensaciones positivas que requiere la vida Ok.
Las piletas de agua y la prosperidad.
Vencer el dolor cervical y cansancio.
Mejora la vista con el chi kung.
Ganoderma lucidum, la medicina de los emperadores.
Aprovechar las oportunidades de la vida.
Los deja vú les sucede a todos, aprende a desarrollarlos.
https://vidaok.com/gafas-lentes-3d/blogsrelajacionvidacomo hacer gafas 3d,gafas para 3d,lentes en 3d,peliculas en 3dLas películas en 3d requieren por supuesto lentes o gafas en 3d. La Vida Ok requiere gozar de las mayores comodidades y ello se logra en parte con los avances tecnológicos. Este avance, es parte de los nuevos atractivos de ir al cine a ver una película, ya que en...Instituto Vital info@vidaok.comAdministratorVida Ok
Deja una respuesta