Trabajar en equipo
Puedes potenciarte a ti mismo trabajando en equipo y hacer muchas mas cosas y mejor. Mira como.
Dentro de los muchos cambios que se dan en las organizaciones hay uno que permanece y con cada nueva teoría o técnica administrativa que aparece, se refuerza cada vez más.
Esto es el trabajo en equipo, no solo para los equipos de deportes, si no hasta para los deportes individuales y por supuesto en el mundo empresarial.
La palabra equipo antiguamente era un término aplicado a lo marítimo, como veremos luego, y ya se sabe que tiene que estar todo perfectamente coordinado por cuanto en alta mar no se puede estar retornando a puertos lejanos.
El concepto de equipo se encuentran desde los círculos de calidad en Calidad Total, Equipos por Procesos en Reingeniería, al igual en el “empowerment” y los Equipos de Alto Rendimiento, etc.
La recomendación en todos ellos es la movilización de los recursos humanos para obtener mejores resultados, mayor productividad, mejor calidad, creatividad e innovación.
Las metas para trabajar en equipo en una empresa son: más utilidades, crecimiento sostenido y competencia eficaz en una economía global. Siempre será conveniente que las empresas trabajen en la agenda de cambio que se necesita, empezando primordial y convergentemente por el trabajo en equipo.
Ya no se puede dar por sentado que un equipo será eficaz si se reúne a un grupo de personas suficientemente talentosas para realizar una tarea común, aún cuando la misión, la visión y los objetivos sean claros.
Lograr más con trabjo en equipo
Los gobiernos y la historia de los deportes están llenos de fracasos de equipos que no pudieron funcionar con éxito a pesar de que hicieron los esfuerzos para reunir el mayor número posible de “súper estrellas” para ganar.
En el futbol por ejemplo, no basta con tener super estrellas individuales, si no estrellas que sepan tanto pasar la pelota como engranar las estrategias dentro del campo y, fuera del campo de juego tener una vida responsable. Esto es una labor que el equipo debe procurar.
El tan famoso “dream team” de basketball de USA, en las olimpiadas de Atenas 2004 no ganó el preciado oro como sus antecesores. No funcionó la química: las estrellas no lograron canalizar sus esfuerzos hacia el objetivo global, que era el triunfo del equipo.
Esta problemática también parece estar presente en los equipos de trabajo de las empresas. Desde luego, un Michael Jordan (Ex jugador de los Bulls de Chicago) con su talento individual es indispensable, metafóricamente, para el éxito de cualquier empresa.
Las organizaciones, se están dando cuenta de que uno de sus principales activos intangibles, el talento, no se está utilizando totalmente o se está desperdiciando.
Lo que realmente las empresas requieren es un equipo estrella, no un equipo de estrellas.
¿Qué es trabajar en equipo?
La palabra equipo deriva del francés equipe, término que en la Edad Media se aplicaba a las actividades marítimas. Equiper significa embarcar y proveer de los alimentos, herramientas, insumos y todo lo necesario para vivir con calidad en el mar.
De por sí la palabra “equipo” implica la inclusión de más de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado sin la ayuda de todos sus miembros, sin excepción.
Es como un juego de fútbol: todos los miembros del equipo deben colaborar y estar en la misma sintonía para poder ganar.
El futbolista no debe jugar por sí solo, tiene que tomar en cuenta el hecho de que forma parte de un equipo.
Solemos pensar que el trabajo en equipo sólo incluye la reunión de un grupo de personas, sin embargo, significa mucho más que eso.
Trabajar en equipo implica compromiso, no es sólo la estrategia y el procedimiento que la empresa lleva a cabo para alcanzar metas comunes.
También es necesario que exista liderazgo, armonía, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización y cooperación entre cada uno de los miembros.
Este grupo debe estar supervisado por un líder, el cual debe coordinar las tareas y hacer que sus integrantes cumplan con ciertas reglas.
¿Por qué trabajar en equipo?
El éxito de las empresas depende, en gran medida, de la compenetración, comunicación y compromiso que pueda existir entre sus empleados. Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y eficiente. Sin embargo, no es fácil que los miembros de un mismo grupo se entiendan entre sí con el objeto de llegar a una conclusión final.
Cada uno de nosotros piensa diferente al otro y, a veces, creemos que “nuestra opinión” impera sobre la de nuestro compañero, sin embargo ¿cómo podemos llegar a un equilibrio?
Precisamente allí es que está la clave del éxito, en saber cómo desenvolvernos con un grupo de personas cuyas habilidades, formas de pensar y disposición para trabajar, en algunas ocasiones, difieren de las nuestras.
¿Qué es un equipo de trabajo?
No debemos confundir “trabajar en equipo” con “equipo de trabajo”. Son dos conceptos que van de la mano, pero que poseen diferentes significados.
El equipo de trabajo implica el grupo humano en sí, cuyas habilidades y destrezas permitirán alcanzar el objetivo final. Sus integrantes deben estar bien organizados, tener una mentalidad abierta y dinámica alineada con la misión y visión de la empresa.
El miembro del equipo de trabajo debe producir para obtener mejores resultados, centrarse en los procesos para alcanzar metas, integrarse con sus compañeros, ser creativo a la hora de solucionar problemas, ser tolerante con los demás, tomar en cuenta a sus colegas y aceptar sus diferencias, obviar aquellas discusiones que dividan al grupo y ser eficiente, más que eficaz.
Fracasos del trabajo en equipo
- No existe un clima agradable de trabajo
- Se planifica incorrectamente
- Existe negatividad y egoísmo en el grupo
- Los miembros están desmotivados y no son perseverantes
- Los involucrados no se sienten parte del grupo
- No se da la confianza mutua
- Los objetivos a cumplir no están claros.
Trabajar en equipo es la mejor alternativa para desarrollarnos en la empresa y si lo aplicamos en casa será también de una gran ayuda.
Terapia Hiperbárica. Medicina Hiperbárica.
Ganar dinero. Independencia o libertad financiera.
Tarjetas de presentación o de visita.
https://vidaok.com/trabajar-en-equipo/blogsexitonegociostrabajar en equipo,trabajo en equipoPuedes potenciarte a ti mismo trabajando en equipo y hacer muchas mas cosas y mejor. Mira como. Dentro de los muchos cambios que se dan en las organizaciones hay uno que permanece y con cada nueva teoría o técnica administrativa que aparece, se refuerza cada vez más. Esto es el trabajo...Instituto Vital info@vidaok.comAdministratorVida Ok
Deja una respuesta