sushipaltaAlgunos medicamentos si son consumidos habitualmente nos puede proteger o prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Muchos enfermedades son provocadas tanto por exceso como por defectos en los alimentos. La salud de los vasos sanguíneos se encuentra directamente relacionada con la alimentación, por lo que la dietoterapia juega un rol fundamental.

Por ello, se recomiendan las nueces, la palta o aguacate, las aceitunas, por supuesto el ajo, el sacha inchi y otros alimentos más. No todos los alimentos con grasa son negativos.

Las nueces, dentro de los frutos secos, son los que contienen la mayor cantidad de ácidos grados poliinsaturados, como el omega 3, que tiene un efecto protector del sistema cardiovascular, disminuyendo el colesterol y reduciendo la viscosidad de la sangre. Alejan  el riesgo cardiovascular.

Ello se traduce en disminuir las causas de la arteriosclerosis y la formación de trombosis. Por lo que no debe faltar las nueces, en las recomendaciones de dietoterapia para su consumo frecuente.

La palta o aguacate es fácil de encontrar todo el año, inclusive, crece con cierta facilidad en los jardines de las casas produciendo buena cantidad de frutos. Su composición básica es de grasa y agua en el mismo orden de por la cantidad.

Tiene bajo contenido de carbohidratos y proteínas. El componente principal es similar al aceite de oliva, teniendo 70% de aceite oleico. La palta es baja en sodio lo que constituye una ventaja adicional y rico en potasio y magnesio, previniendo el riesgo cardiovascular, calambres y alteración del sistema nervioso.

De la palta igualmente se puede considerar que tiene importantes contribuciones de betacaroteno o pro vitamina A. Vitamina E, B6 y otros minerales y vitaminas. Para el colesterol es recomendable, pero no si existe problemas de dietoterapia para bajar de peso.

Aceitunas y aceite de olivas

Las aceitunas, de la cual se extrae el aceite de oliva y por lo tanto rica en ácido oleico, contribuye igualmente a la salud cardiovascular. Las olivas contienen Potasio, Vitamina E, carotenoides, baja en azúcar y dependiendo del tipo de olivas se pueden tomar en cuenta en la dietoterapia.





Las aceitunas verdes tienen 12% de grasa, mientras que las negras 30%. Para una dieta baja en calorías se preferirá las aceitunas verdes.

Propiedades del ajo

El ajo no debe faltar en la dietoterapia de prevención de enfermedades cardiovasculares. Todos estos productos en general disminuyen el riesgo cardiovascular. Agrégale a la comida chatarra para mejorarla o si los alimentos contienen grasa.

El ajo igualmente también tiene propiedades depurativas, mejora las funciones digestivas, es diurético, es expectorante y descongestionante.

Aleja el riesgo cardiovascular al ser vasodilatador, disminuyendo la presión sanguinea. Es recomendable para la presión arterial elevada. Con los alimentos que contienen grasa es la elección perfecta.








El ajo es de la misma familia de las cebollas. Una cabeza de ajo puede contener entre 6 a 12 dientes. Cada diente es a la vez una semilla que inclusive puede germinar sin necesidad de colocarla en tierra.

Es decir, el ajo, también se une a la fuerza y potencia que tienen los germinados. En la actualidad el ajo se sigue utilizando en diferentes recetas farmaceuticas.

Los gladiadores de la antigua Roma utilizaban el ajo con bastante constancia. En Egipto se le utilizaba hasta como moneda adicionalmente a sus fines terapéuticos. Este minúsculo diente de ajo, tuvo extendido su uso durante la primera guerra mundial como antiséptico de heridas.

También puede consumir el ajo tierno teniendo la consistencia de los espárragos.

Combate numerosos hongos, bacterias y virus. El ajo es tanto eficaz como preventivo y curativo. Para ciertos tipos de cáncer y la diabetes se encuentra indicado en la medicina natural.

El ajo cocido tiene propiedades anticoagulantes, de la misma manera los suplementos de ajos en pastillas. No es recomendable tomar en exceso estas pastillas ya que pueden influir en la actividad plaquetaria y provocar problemas con la coagulación de la sangre.

Igualmente son recomendables las semillas de girasol, el consumo de trigo integral, aceite de oliva de primera presión en frío. Mira este enlace del aceite de oliva para que puedas tener mejor criterio cuando lo adquieras.

En todo caso será siempre recomendable que consultes con tu dietista o médico.

El sacha inchi o manía del inca, es una de las nuevas semillas que se han incorporado debido a su alto contenido de omega 3, cercano al 50%. Omega 6, 36% y, omega 9% .

Proviene de la Amazonia peruana y se le puede consumir directamente como semilla tostada o el aceite que se extrae del sacha inchi. El sacha inchi contiene proteinas en un 33%, por lo que constituye un gran alimento adicional a las grasas insaturadas que posee.

El sacha inchi debe estar dentro de la lista de la prevención de riesgo cardiovascular. Sin embargo, se debe descartar si existe problemas de cáncer a la próstata, mamas, ovarios o vejiga, ya que algunos estudios refieren que puede incrementar el riesgo en personas predispuestas.

En general, el exceso de ácido omega 3 y 6 no es conveniente. Nada en exceso o defecto es conveniente. Todo lo informado debe formar parte de una dieta normal, sin excesos.

De la palta se habla mucho que es dañina, sin embargo, es uno de los mejores alimentos que debes colocar entre tus favoritos y combina con la mayor parte de los alimentos vegetales, no así con las carnes animales.

Las nueces siempre caen bien como aperitivo o combinado en ensaladas y sopas. No debes relacionarlas con los postres, yaq ue estrás perdiendo en mucho de sus buenas propiedades. La prevención de la salud pasa en mucho por la dieta y estas recomendaciones puedes adoptarlas como forma de vida.

Las aceitunas siempre caen bien, hasta como mata hambre. Prefiere las verdes si deseas no aumentar de peso.

El ajo, puedes consumirlo con muchas comidas, ya sea en ensaladas, sopas o distintos guisos. Inclusive en polvo. Combina muy bien con todos los alimentos que contienen grasa.

No debes perderte:

La sanación espiritual a distancia.

El poder de las plantas, hongos y hierbas medicinales.

Las piletas de agua y la prosperidad.

Instituto Vitalblogssalud naturaltratamientoaceituna,aguacate,ajo,alimentos grasa,con nueces,de la palta,de palta,dietoterapia,la palta,las nueces,nueces,olivas,palta,palto,prevencion salud,propiedades ajo,riesgo cardiovascular,sacha inchi,salsa ajoAlgunos medicamentos si son consumidos habitualmente nos puede proteger o prevenir las enfermedades cardiovasculares. Muchos enfermedades son provocadas tanto por exceso como por defectos en los alimentos. La salud de los vasos sanguíneos se encuentra directamente relacionada con la alimentación, por lo que la dietoterapia juega un rol fundamental. Por ello,...La vida en riqueza espiritual y material.