comunidades nativas
Visitar las comunidades nativas

Las comunidades nativas o tradicionales ahora están de moda. Lo antiguo asemeja a lo natural. Procura visitarlas siempre.

Muchas de estas comunidades nativas tienen pueblos cerca a lugares de las antiguas culturas, cerca a ríos, lagos, playas, que adicionalmente a ser turísticas, te hacen recuperar la naturalidad , quizás perdida, a la vez que disfrutarás mucho si vas con tu familia.

El simple hecho de que vivas en determinado lugar se debe a que tienes alguna misión que cumplir en el periodo de tiempo que permanezcas allí.

Pero muchas veces no te das cuenta del rol que debes desempeñar y como mejorará tu vida.

Ahora que todo es automático, electrónico, que lo antiguo es descartable, que se arrojan mas de medio millón de celulares al día a la basura. Es bueno que pises tierra y sepas de dónde vino la humanidad y que nunca debes olvidar. Las comunidades indígenas o nativas tienen mucho que enseñarte, desde sus rituales mágicos, costumbres, comida, aprecio por la naturaleza; hasta la vida natural, la vida familiar, el conocer a sus vecinos. Tal vez tengas lagos, valles o una montaña mágica.

Visitar sus ríos, campos, saber de sus nombres, quizás algunos dialectos que se vienen perdiendo, darán un estímulo a toda tu familia dentro del mundo automático que parece tan natural, pero que realmente es falso.

Una visita para saber otras realidades, para ver que se puede compartir, ahora que desde niños se aprende mucho más la palabra comprar y desechar. Los pueblos indígenas son parte del corazón de tu región.

Dentro de las ciudades de cemento y hierro el espíritu se endurece, se mimetiza tanto que luego nos convertimos en eso.

Al visitar los pueblos cercanos, comunidades indígenas, comunidades rurales, el espíritu se fortalece, se expande, nos sacudimos del pesado cemento, hierro y automatización.

Por eso ahora tiene gran éxito el turismo cero tecnología, que son hoteles en donde no hay computadoras, telefonos, televisor. Una desconexión con lo ilusorio, con la rutina, con la dureza de la vida; para tener acceso a uno mismo, a la humanidad en nosotros que está perdiendo.

Muchos viajan a tierras lejanas que no se dan cuenta que a su alrededor existen pequeños y maravillosos lugares. Muchos prefieren estar todo el fin de semana tirados en la cama o frente a una piscina, cuando pueden vivir en armonía con su entorno. Los pueblos indígenas tienen mucho que mostrarte y se encuentran tan cerca de ti.

Los aborígenes frecuentemente tienen formas de contactarse con las fuerzas mágicas de la naturaleza, quizás con una montaña mágica, saben de plantas medicinales, existen curanderos con gran conocimiento.

Los aborígenes han guardado sus enseñanzas ancestrales a la espera de ti y que pueden enlazarte y saber mucho más de tu ser interno.

Participa de las costumbres, de las iglesias antiguas, de las plazas tradicionales, de sus ferias, de sus casas construidas a la manera ancestral. Tal vez encuentres tu montaña mágica en el viaje.

Tu vida Ok tiene que ver con lo antiguo y tradicional mucho más de lo que te imaginas y que puede darte mas alegría de vivir.

Recomendamos leer: Penetrar en el mundo místico.

Muy interesante: Las razas no existen en la especie humana.

Muy útil: La vida de cerca una tragedia, de lejos una comedia.

Imperdible: Prosperidad y salud con el poder mental.

Siempre es y será grato tenerte con nosotros, tu vida Ok está garantizada con tu visita continua.

Instituto Vitalblogsaborigenes,comunidades indígenas,comunidades nativas,indigenas,montaña magica,pueblos indigenasLas comunidades nativas o tradicionales ahora están de moda. Lo antiguo asemeja a lo natural. Procura visitarlas siempre. Muchas de estas comunidades nativas tienen pueblos cerca a lugares de las antiguas culturas, cerca a ríos, lagos, playas, que adicionalmente a ser turísticas, te hacen recuperar la naturalidad , quizás perdida,...La vida en riqueza espiritual y material.