Productos Biodegradables.
Todos tenemos un tiempo limitado y lleva más o menos tiempo degradarse de una u otra forma. Una manera es la biodegradación, que ocurre cuando una substancia es deshecha por organismos vivos (principalmente bacterias).
La biodegradabilidad es la capacidad de algunos materiales de reintegrarse a la tierra por acción de la naturaleza.
El término está relacionado con la ecología y la administración de desperdicios, sobre todo cuando se habla de plásticos, ya que éstos tardan cientos de años en ser descompuestos.
Cuando nosotros ya no estemos vivos, los productos que no son biodegradables serán heredados por las próximas generaciones, las cuales no tendrán culpa alguna de la irresponsabilidad actual.
Antes de mencionar los productos biodegradables, debemos conocer un poco más en profundidad qué es biodegradable.
- Biodegradable: Sustancia que puede ser descompuesta con cierta rapidez por organismos vivientes, son bacterias aerobias, es decir aquellas bacterias que necesitan de oxígeno para vivir.
- Cada una de las cosas existentes posee una cierta duración de tiempo, la cual puede ser de mayor o menor cantidad de años, dependiendo de los productos que contenga ese elemento.
- Lo contrario sucede con sustancias no degradables: plásticos, latas, vidrios que no se descomponen o desintegran, o lo hacen muy lentamente. Los órganos clorados, los metales pesados, algunas sales, los detergentes de cadenas ramificadas y ciertas estructuras plásticas no son biodegradables.
Cuando nombramos biodegradación, mencionamos a los elementos que son deshechos por organismos vivos. De este trabajo se encargan las bacterias y hongos, las cuales descomponen esos productos, haciéndolos desaparecer rápidamente.
Biodegradable
La biodegradabilidad por su parte, es la facultad que poseen de desintegrarse gracias a la acción de la naturaleza, a la tierra, sin causar daños al medio ambiente.
Entre los componentes biodegradables, encontramos que cada producto contiene varios elementos biodegradables, especialmente las sustancias químicas, que sirven de alimentos para los microorganismos, donde realizan diferentes procesos y crean otros materiales orgánicos como los aminoácidos.
Para su desintegración emplean dos métodos, el aeróbico, mediante el oxígeno, es decir, al aire libre; o si no de manera anaeróbica, que se da sin el oxígeno, con el producto semienterrado.
Productos biodegradables
Sin embargo, la biodegradabilidad depende mucho de los materiales químicos y físicos que compongan el elemento, y existen muchos que no pueden degradarse de manera natural.
Un claro ejemplo de ello es el vidrio. Es muy común escucharse que los productos que demoran un largo período de tiempo en degradarse no lo son, como por ejemplo el plástico, que puede llegar a degradarse en un período de 450 años.
Veamos algunos ejemplos de materiales:
– Cáscara de banana u de otras frutas similares: 2 a 10 días
– Papel de procedencia orgánica: 2 a 5 meses
– Cáscara de naranja: 6 meses
– Cuerda o soga: 3 a 14 meses
– Calcetines de Lana: 1 a 5 años
– Envases/cartones de leche Tetra Packs (con algo de plástico): 5 años
Así que, piensa bien antes de arrojar un papel al suelo, va a tardar muchos días en deshacerse, y los filtros del cigarrillo, años, adicionalmente a lo mal que resultan para los pulmones de los fumadores y no fumadores. Piensen en la gente que los arroja en los parques naturales, o en las playas, allí se quedan por años y años.
Hoy en día proteger el medio ambiente es fundamental para la sobrevivencia de ti, de mi y del planeta. Vivimos momentos en la que el daño realizado por el hombre hacia la naturaleza por tanto tiempo es muy grave, lo mínimo que se podía hacer al respecto es comenzar a buscar soluciones al respecto.
En la actualidad se intenta disminuir la cantidad de elementos nocivos para el medio ambiente, y para ello se pretende que sean lo más biodegradables posible y además la creación de tecnología biodegradable como:
- Platos desechables biodegradables
- Ropa deportiva de materiales reciclados
- Detergentes Biodegradables
- Tarjeta de Crédito Biodegradable
- Teléfono Biodegradable
- Envolturas Biodegradables
- Bolsas plástica biodegradables.
Una situación a tener muy en cuenta, recordemos una pequeña cosa…todos vivimos en este planeta y nuestra vida depende del cuidado que le brindemos.
Desde aquí intentamos crear conciencia de lo grave de la situación, no esperemos el último momento o en todo caso que nos afecte directamente para que recién alcemos nuestra voz de protesta contra aquellos que dañan nuestro querido planeta.
Tarjetas de presentación o de visita.
Bombillas de Bajo Consumo. Equivalencias. Convienen?
Casa ecológica. Recursos renovables.
Infección Vaginal. Candidiasis.
https://vidaok.com/productos-biodegradables/blogsvidaproductos biodegradablesTodos tenemos un tiempo limitado y lleva más o menos tiempo degradarse de una u otra forma. Una manera es la biodegradación, que ocurre cuando una substancia es deshecha por organismos vivos (principalmente bacterias). La biodegradabilidad es la capacidad de algunos materiales de reintegrarse a la tierra por acción de...Instituto Vital info@vidaok.comAdministratorVida Ok
muy interesante
esta muy bien escrito
yo quiero productos o sustanciasdegradables y no degradables