La muerte lenta o el sedentarismo.
Imaginen una casa sin ventilación, con la basura acumulada por años, el desague obstruido, las ventanas cerradas, ésta será una casa abandonada y nido de todos los bichos habidos y por haber.
Imaginen un auto guardado, acumulando polvo, con la batería descargada, con el óxido en muchas partes y que luego de varios meses lo saquen a correr.
Esto equivale más o menos al sedentarismo, ya sea porque se hace ejercicios una vez al mes, o se trabaje en la oficina sentado todo el día. Tarde o temprano así como el auto, no caminará. Es realmente una muerte lenta.
El sedentarismo no sólo es una muerte lenta, sino que propicia muchas enfermedades. La calidad de vida y el ánimo en general, disminuyen notablemente.
A mayor sedentarismo, mayor pereza, ganas de moverse siquiera. La calidad de vida en todos los sectores económicos y sociales sin distingos, menguará notablemente.
Inclusive en bajos niveles de nutrición si se hace ejercicios físicos la salud se conservará mucho mejor que si se come mejor. Siendo hasta más importante evitar el sedentarismo que la misma nutrición.
Ya sabemos que nos vamos a morir, pero otra cosa es que nos apliquemos nosotros mismos la condena de la muerte lenta.
Así como la casa sin mantenimiento que referíamos, luego cuando se quieran utilizar las tuberías de agua y desague, podrían estar obstruidas, como lo hace el colesterol y los triglicéridos en el sistema sanguíneo y que es una de las principales causas de los infartos y accidentes vasculares llamados derrames cerebrales.
Sedentarismo y enfermedades
El sedentarismo propicia los desgarros musculares, problemas hormonales con la consiguiente menopausia o andropausia prematuras, dolores frecuentes, vejez prematura, depresión.
Por supuesto, obesidad mórbida, cansancio permanente, mala absorción de los alimentos, entre otros males.
Se dice que nuestra generación es una de las más sedentarias. Nunca antes la humanidad ha estado tan inmóvil con tanto movimiento alrededor.
Los videos y métodos de ejercicios se venden por millones para tenerlos guardados en un lugar que nadie se acuerda.
Se comen toneladas de pop corn, papitas, snacks viendo películas de acción o de bailes, sin motivar a hacer ejercicios, sino a comer más.
Debe comenzarse a difundir los males del sedentarismo desde niños, hacerles saber que su generación debe ser mejor. Que eviten el azúcar, que prefieran las frutas y verduras y que amen el curso de educación física y los deportes.
Obesidad Mórbida
La muerte por enfermedades es mucho mayor que la de los accidentes. El número de personas con sobrepeso supera a las con hambre en los países más pudientes.
Entre las muchas enfermedades que trae consigo se pueden citar: apnea del sueño, falta de circulación, osteoporosis, diabetes, obesidad mórbida, escaras, colon irritable, depresión, ansiedad, grasa en la sangre llamados colesterol y triglicéridos, fracturas, desgaste de los discos vertebrales, artrosis de vértebras, rodillas y cadera y un largo etc.
La obesidad mórbida significa que está considerada como enfermedad. Mórbido significa que es una enfermedad o que la propicia. Por ello la obesidad ya ha sido calilficada como admisible en los servicios de atención pública en los hospitales estatales de muchos países.
Se debe considerar hacer ejercicios con la misma importancia que comer, evacuar los intestinos o la salud.
La vida Ok, está lejana de los sedentarios. La vida Ok exige que te muevas, ya que el movimiento es parte del universo. Si algo no se mueve, se muere y esta puede ser lenta y con mucho sufrimiento.
- Con menos de 5 minutos tendrás la mejor rutina de ejercicios.
- El desarrollo psicomotriz en los niños.
- Alimentos probióticos y prebióticos para la salud Ok.
- La aceituna en la dieta es muy importante.
- Hernia discal, las arrugas de la columna. Dolor de espalda.
- La obsesion en el físico culturismo: Vigorexia.
- Los ejercicios de flexibilidad, elongación y estiramiento, garantía de longevidad.
- Ejercicio secreto antiarrugas en el entrecejo
- Obtener bajo control tu vida. Ventajas competitivas. Tener suerte.
Deja una respuesta