Quizá sea cierta la versión que por algunos se vocea en la cual se dice que la gran popularidad y fama del cangrejo en los usos culinarios se debe más a que sus potenciales nutrientes y calorías.

Al afán de querer revertir el refrán que se tiene de este crustáceo marino, en la cual se afirma que remarca a menudo “cuidado con caminar como el cangrejo hacia atrás”.

Y como quiera que en muchos restaurantes lujosos y de renombre el cangrejo ha empezado a caminar desde hace mucho “hacia delante”.

El cangrejo es un animal marítimo que habita sobre todo en las peñas, pertenece al orden de los decápodos, el cuerpo del cangrejo posee patas o apéndices, generalmente en pares, cinco pares para la locomoción y un par de ellos como antenas sensoriales.

Los cangrejos tienen un denominador común el cual es el carácter bentónico, esto significa que viven vagando sobre el fondo del mar. Hay algunas especies desarrollan un hábito nectónico, es decir, viven nadando entre las aguas.

Otro rasgo común es que posee un cuerpo segmentado, cada uno de ellos suele llevar un par de patas locomotoras, que se han transformado en un par de pinzas, para capturar el alimento, para el cortejo y para la disputa o pelea territorial. El abdomen se repliega bajo el cuerpo y sirve como una bolsa de cría para los huevos.

La cabeza está unida con una serie de segmentos torácicos formando una región llamada cefalotórax. El cuerpo en parte o la totalidad presenta una cubierta llamada caparazón. Sobre la cabeza hay dos pares de antenas y un par de mandíbulas.

La cabeza lleva un par de ojos compuestos o un ojo impar. El caparazón sirve como cubierta protectora de las branquias, que forman parte de las extremidades. Las extremidades pueden formar pinzas.

Hay más de 4.000 especies de animales que son o pueden ser denominados cangrejos. La mayoría de ellos viven cerca o dentro del agua, aunque algunos sólo se dirigen al agua para reproducirse.





Los cangrejos no suelen ser grandes nadadores, sino que se movilizan por el fondo sobre sus patas, y en muchos casos los cangrejos son capaces de caminar fuera del agua e incluso otros más osados trepan por las palmeras.

Características de los cangrejos

Los cangrejos como artrópodos, están proporcionados de un exoesqueleto cuyo elemento principal es la quitina (polisacárido de sostén que forma parte de la cutícula), el cual en su caso adquiere la forma de un verdadero caparazón, debido a que está mineralizado con carbonato cálcico. La muda de exosqueleto, es una situación para la reproducción.

Los cangrejos a menudo llegan a medir un tamaño considerable, tal es el caso del cangrejo araña, con sus grandes pata largas y delgadas, alcanza a medir 3.6 m. Los cangrejos son animales activos, tienen excelente visión con ojos compuestos.

También tienen evolucionado los sentidos del gusto y olfato, los lleva a reconocer los alimentos como también a sus posibles parejas. Los cangrejos tienden a ser agresivos entre ellos, y es frecuente que los machos luchen por las hembras.

Las especies de cangrejo tienen sexos separados, su reproducción es sexual. El apareamiento sucede cuando la hembra acaba de mudar de caparazón, llevan los huevos en una bolsa de cría, y las crías atraviesan por dos etapas larvarias.

Muchos de los crustáceos muestran conductas de cortejo, y los machos pueden llegar a pelear por la hembra. Algunos viven en parejas macho y hembra o son gregarios, pero no forman comunidades bien organizadas.








Los crustáceos más pequeños viven pocos días, pero los más grandes pueden vivir décadas. La alimentación del cangrejo se basa en algas y materias orgánicas que captura con las patas diminutas.

Especies de cangrejos

Los cangrejos se adaptan a una variedad de hábitats, son importantes en la cadena alimentaria unos se alimentan de plantas y animales pequeños, pero hay otros de mayor tamaño que son depredadores. Los cangrejos forman parte de la alimentación de muchos animales, incluido el hombre.

Hay especies conocidas vulgarmente como cangrejos:

  • Astacoideos: Son los cangrejos de río, pertenecen al infraorden Astacidea, donde se conforman también, por ejemplo, cigalas, bogavantes y langostas.
  • Anomuros: Son los cangrejos ermitaños, cangrejos de porcelana y cangrejos de los cocoteros, por ejemplo, los sastres o los topos de mar.
  • Braquiuros: Son aquellos cangrejos de mar típicos, todos los integrantes del grupo son llamados cangrejos o fácilmente identificados con ellos.

Estas son algunas especies comunes de crustáceos llamados cangrejos:

  • Cangrejo araña.
  • Cangrejo azul.
  • Buey de mar.
  • Cangrejo chino con mitones.
  • Cangrejo común europeo.
  • Cangrejo de las nieves.
  • Cangrejo de los cocos.
  • Cangrejo decorador.
  • Cangrejo enmascarado.
  • Cangrejo ermitaño.
  • Cangrejo fantasma.
  • Cangrejo felpudo.

Según los estudios realizados el cangrejo posee una gran cantidad de fósforo en la médula o carnecilla blanca que se guarda en medio de sus fuertes extremidades. Además, contiene gran cantidad de calcio, hierro y vitaminas de todo tipo. Aunque aparentemente no manifieste ser grasoso el cangrejo es sumamente proteico.

Las propiedades alimenticias del cangrejo se aprovechan mejor cuando éste, se come crudo. Para poder consumir totalmente la carne del cangrejo se tiene que destrozar el huesillo de sus gruesas lancetas que le sirven para desplazarse y para atacar a sus captores.

El consumo de este alimento se relaciona bastante con los platos y bebidas exóticas. Algunos afirman que es el remedio de la impotencia pues proporciona virilidad. Otros, sin embargo lo consideran como una gran revitalizante de anémicos, desnutridos, convalecientes, tuberculosos y asmáticos.

No te pierdas:

Instituto Vitalblogsvidacaracterísticas de los cangrejos,especies de cangrejos,los cangrejosQuizá sea cierta la versión que por algunos se vocea en la cual se dice que la gran popularidad y fama del cangrejo en los usos culinarios se debe más a que sus potenciales nutrientes y calorías. Al afán de querer revertir el refrán que se tiene de este crustáceo...La vida en riqueza espiritual y material.