respeto1
Se debe guardar respeto aún en la congestión del mundo.

La intimidad es cada vez más escasa, menos si alguien va ascendiendo en la vida, pero, mira como cuidarla y hacerla respetar.

A pesar de que las leyes protegen el derecho a la privacidad y a la intimidad, las fronteras hasta dónde se puede llegar son muy frágiles.

Los paparazzis se ganan la vida rompiendo la privacidad y buscan los precisos momentos en intimidad que tienen algunos personajes con importancia popular, de la nobleza o de la política.

Sin embargo, todos tenemos derecho al respeto de la intimidad y nuestros espacios. Aún viviendo dos personas juntas se deben respetar mutuamente.

El respeto significa “mirar” como veremos más adelante.

Sobre las palabras privacidad e intimidad, algunos linguistas recomiendan que no se utilice la palabra privacidad ya que rompe la genética del español y recomiendan utilizar la palabra intimidad.

El diccionario de la Real Academia ha incluido la palabra privacidad recientemente y la define un ámbito de la vida privada con derecho a no intromisión. La intimidad la define como una zona espiritual personal, familia o de un grupo.

Intimidad o privacidad

Que puede significar lo mismo, pero la privacidad se orienta más al espacio físico en donde puede haber o no personas. En la intimidad se refiere específicamente a personas.

De tal manera que todos tenemos derecho a la privacidad de nuestro país, ciudad, hogar, habitación, etc. Y tenemos el derecho a la intimidad de nuestras vidas.

Muchos personajes son agredidos tanto contra la privacidad como en su intimidad. Inclusive hurgando en el pasado, escarbando entre sus amistades o familiares.

El valor del respeto es tanto como el respeto a la privacidad e intimidad. Respeto y sociedad correctas, es la base de la convivencia y el respeto a las leyes básicas.

Si no se respetan por lo menos las leyes básicas, mediante el respeto, las sociedades pronto se corromperán.





Con el uso del internet, las redes sociales, los chats, el respeto a la intimidad se está perdiendo y, no sólo ello, sino que ha dado lugar a otro tipo de delincuencia y saber los datos confidenciales entre grupos.

La confidencialidad personal y mundial

A raiz de las filtraciones de correos secretos de muchos personajes que mueven los hilos del mundo tanto comercial como político, que ha hecho público el wikileaks, practicamente la confidencialidad no existe.

Si han podido hackear o ingresar a correos con alta seguridad, que se puede pensar de los nuestros.

Son conocidos los problemas mundiales que se han generado a raiz de las revelaciones del ex trabajador de la CIA Edward Snowden. Sean ciertas o no la revelaciones, por el simple hecho de involucrar a grandes personajes, el problema se convierte en mundial.

La confidencialidad personal y mundial corre un grave peligro, aún sin las redes sociales como twitter y facebook, ya que existen programas para ingresar a los correos que se suponen son de privacidad entre dos personas o grupos.

Los asuntos confidenciales ahora son muy dificiles de mantener. La profesión de los detectives ahora se ha expandido al espionaje de parejas y cobra mayor significado el espionaje empresarial.

La vida privada se debe respetar siempre.
La vida privada se debe respetar siempre.

Respeto mutuo

Sin embargo, se debe enseñar a las nuevas sociedades en el respeto mutuo. El respeto es lo que prima en los barrios más tranquilos y pueblos pacíficos. Se puede vivir en prosperidad y felicidad fomentando el valor del respeto.

Respeto viene del latín respectus, de spectum y specere que significa mirar. Que equivale a volver a mirar o miramiento. No quedarse con una primera mala o buena impresión para no equivocarnos.








En Asia se valora mucho el respeto por todo, no solo por la propiedad privada y las personas, sino que el respeto es la base de la sociedad.

En los pueblos pequeños, en dónde la mayor parte de las personas se conocen, el respeto y tradiciones es parte de su identidad.

En Japón que tiene las ciudades más pobladas del mundo, tienen mucho de pueblos pequeños, el respeto es una forma de vida que tiene cientos de años y ahora, a pesar que tienen ciudades de muchos millones de personas, la tradición no se ha perdido.

Todo radica en conservar las tradiciones y enseñar a la población en el respeto a las luces de los semáforos, a ceder el paso, saludar, poner los desperdicios en lugares indicados y sin son cosas pequeñas en los bolsillos en pequeñas bolsas plásticas.

Si por lo menos aprendemos cosas tan pequeñas como estas, los conceptos mayores de la intimidad y guardarnos nuestros espacios, será lo que el mundo siempre querrá, vivir en armonía y paz.

Practica y enseña a respetarnos entre todos, si lo hacemos, el mundo tendrá siempre nuevas oportunidades de llevar la vida Ok.

Te recomendamos no perderte:

Instituto Vitalblogseducacionfelicidadvidaconfidencialidad,derecho a la privacidad,derecho intimidad,el respeto,el valor del respeto,intimidad,privacidad,respetar,respetoLa intimidad es cada vez más escasa, menos si alguien va ascendiendo en la vida, pero, mira como cuidarla y hacerla respetar. A pesar de que las leyes protegen el derecho a la privacidad y a la intimidad, las fronteras hasta dónde se puede llegar son muy frágiles. Los paparazzis se...La vida en riqueza espiritual y material.