Verrugas. Tipos verrugas.

Para muchas personas las verrugas son molestosas, y especialmente no saben saben cómo eliminarlas. Existen tratamientos naturales y médicos.
La verrugas se pueden localizar tanto en la piel de las manos o el rostro y el problema no sólo es estético y que son pequeñas, sino que pueden proliferar y ser invalidantes de ciertas partes del cuerpo.
Son pequeños crecimientos en la piel por lo general indoloros originados por un virus, llamado virus del papiloma humano (VPH), y generalmente son inofensivas. No obstante, las verrugas pueden ser deformantes y causar timidez y ocasionalmente pican o duelen (particularmente en los pies).
Tipos verrugas
Existen diferentes tipos de verrugas entre ellos están:
Los diferentes tipos de verrugas abarcan:
- Verrugas comunes: frecuentemente aparecen en las manos, pero pueden aparecer en cualquier otra parte del cuerpo.
- Verrugas planas: generalmente se encuentran en la cara y la frente; con frecuencia se observan en niños, menos en adolescentes y rara vez en los adultos.
- Verrugas genitales : usualmente se localizan en los órganos genitales, en el área púbica y en el área entre los muslos, pero pueden aparecer dentro de la vagina y el ano.
- Verrugas plantares: se localizan en las plantas de los pies.
- Verrugas subungueales y periungueales: aparecen por debajo o alrededor de las uñas de las manos o los pies.
La verruga típica crece de forma redonda con una superficie áspera. Las verrugas tienen la tonalidad clara, oscura o negra. Muchos de los adultos no tienen problema en reconocer una verruga típica. Las verrugas con superficie lisa o verrugas planas en los niños pueden ser más difíciles de reconocer por los padres.
La verruga que no causa ninguna molestia son las verrugas comunes. Las verrugas del pie pueden llegara a ser muy dolorosas e impiden caminar o correr.
Las verrugas genitales son un problema frecuente y es una preocupación en jóvenes y adultos. Son lesiones pequeñas, tienen la forma de la cresta de un gallo. Se ubican en los genitales, dentro de la vagina, el cuello del útero, también alrededor del ano o el pene.
Éstas verrugas se contagian de una persona a otra, y pueden asociarse al riesgo de contraer cáncer de cuello uterino.
Las verrugas son dolorosas pero se pueden tratar. Las verrugas bajo las uñas son un problema difícil de curar.
Síntomas de verrugas
Las verrugas son una enfermedad viral y presenta los siguientes síntomas:
- Elevaciones duras sobre la piel.
- Piel de color clara u oscura.
- Aparición de lesiones pequeñas, planas y lisas.
- Lesiones redondas en las plantas de los pies.
- Al presentarse la verruga genital, existe un sangrado vaginal anormal, comezón en el pene, el área anal o vulvar. También hay aumento de flujo vaginal.
Las verrugas se pueden diagnosticar por la ubicación y apariencia. No se descarta que el médico necesite cortar la verruga para confirmar que no se trate de un callo, u otro crecimiento de apariencia semejante.
Tratamientos natural para verrugas
Como tratamiento natural podemos recomendar el tea tree (Té de árbol, Melaleuca alternifolia), su aceite esencial tiene atribuidas diversas propiedades, tales como:
Antiséptico, antifúngico y antibiótico.
Cicatrizante en general.
Tambipen se le utiliza como antiséptico y desodorante en champús y jabones comerciales.
Se utiliza para el tratamiento cosmético de algunas afecciones de la piel (barros, raspaduras, etc.).
Para mejorar afecciones leves de la garganta y boca haciendo gárgaras con unas gotas de aceite del árbol del té y un poco de agua. Por supuesto, contra verrugas.
Las moléculas terpinen-4-ol y 1,8-cineol, presentes en el aceite esencial del árbol del té, en diversos estudios han mostrado actividad antimicótica contra hongos del género Candida, Malassezia, y otros hongos dermatófitos, asimismo, contra ciertas imperfecciones en la piel.
Varias publicaciones, dan cuenta de las propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que poseen algunos de los cien terpenos y alcoholes presentes en el aceite esencial.
Algunos de estos compuestos naturales son reconocidos por tener actividad frente a Staphylococcus aureus, un conocido patógeno relacionado con un gran número de infecciones humanas, bacteriemias, infecciones de heridas, de la piel y de los tejidos blandos.
Asimismo, puede ser efectivo el líquido contenido en la semilla de la castaña de caju, que utilizado con precausión y muy poca cantidad se aplica directamente sobre la verruga.
Debes ir observando día a día su evolución, basta con una o dos aplicaciones.
Tratamientos médicos contra verrugas
Para eliminar las verrugas y evitar que surjan otras; existen varios tratamientos sugeridos:
Los dermatólogos deben realizar el diagnóstico del caso y por ende llevar el tratamiento del caso dependiendo de la edad del paciente y el tipo de verruga.
En el caso de las verrugas vulgares de las manos, o de las plantas de los pies pueden ser tratadas con medicación tópica, como ácido salicílico, u otros elementos queratolíticos.
La medicación produce la separación de la parte superficial de la verruga hasta que finalmente ésta desaparece. En las verrugas plantares se pueden poner unas gasas de ácido salicílico durante las noches hasta que desaparezcan lo que suele llevar mucho tiempo.
Cabe mencionar las opciones terapéuticas las cuales son la extirpación con electrodesecación (quemado) o con criocirugía (congelamiento) que suelen dar óptimos resultados. Sea cualquiera de éstas opciones deben ser evaluadas e indicadas por el especialista que es quien debe llevar a cabo el tratamiento de las verrugas.
Verrugas difíciles de curar
Las verrugas planas son muy difíciles de curar, el tratamiento más utilizado son lociones queratolíticas.
No te atrevás a extipar una verruga como cortándola, quemándola, etc, ningún otro método.
Con frecuencia las verrugas desaparecen en forma espntánea al cabo de dos años. Pueden ser desagradables tan sólo verlas o producir una molestia, especialmente en los pies.
Hoy por hoy los médicos sugieren cuando se trata de niños tienen verrugas, es preferible intentar un producto sin receta médica, ya que la cirugía pueden asustarlos.
La asistencia médica se requiere en situaciones de:
- Cuando las verrugas sangran, si es difícil de detener, acude de inmediato al médico.
- Dolor.
- Verrugas genitales o anales.
- Tiene diabetes o un sistema inmunitario debilitado.
- Cambio en el color o en la apariencia de una verruga.
Para evitar las desagradables verrugas haz lo siguiente:
- Evita el contacto directo con la piel de alguien que tenga una verruga.
- Si limas la verruga, lava la lima cuidadosamente, ya que se puede diseminar el virus a otras partes del cuerpo.
- Después de tocar cualquier verruga, lávate muy bien las manos.
- Atragantamiento. Tipos Maniobra de Heimlich. Prevención.
- Especialidades Médicas. Especialidades Medicina.
- Artrosis de cadera. Causas. Síntomas. Tratamiento.
- Reproductores, Sonidos Mp3. Efectos.
- Risotto. Historia. Preparar. Arroz risotto.
- Abdomen. Ejercicios. Estrías. Liposucción.
- Achicoria. Propiedades. Remedios
- Pavo real. Leyenda.
yo quisiera saber como terminar con laverruga que salen en los dedos gracias….