Turismo tercera edad. Viaje de turismo.
Las actividades para la tercera edad deben incluir el turismo. El viaje de turismo les dará nuevas perspectivas.
Las personas de la tercera edad, consideradas ancianas no deben viajar, es una teoría que algunas personas esgrimen, lo que se considera una concepción descabellada debido a que el adulto mayor no es una persona incapacitada.
Los hombres y mujeres de 55 a 75 años, están en pleno uso de sus facultades salvo alguna enfermedad terminal o de tipo degenerativa.
Cuando el adulto mayor pasa por estados depresivos dado que en esas edades en su mayoría están:
1.- Jubilados.
2.- Tienen hijos mayores.
3.- Viven solos, porque los hijos ya se emanciparon.
4.- Ya sea hombre o mujer muchos de ellos tienes el estado civil de : viudos, divorciados o separados.
5.- Su entorno social se ha reducido.
6.- No realizan actividad física alguna.
7.- Tienden a tener estados depresivos.
Pese a todas estas variables, cabe aclarar que los adultos mayores, con excepción de los que padecen de enfermedades terminales o degenerativas comprobadas, son personas bastante activas tanto física como mentalmente, con algunas limitaciones eventuales.
Actividades para tercera edad
En la actualidad existe clubes e instituciones tanto públicas como privadas que agrupan a personas de las características mencionadas y les otorgan servicios de:
– Terapias físicas de rehabilitación.
– Actividades mentales como: concursos, lectura, oratoria, juegos como ajedrez, etc, con la finalidad de estimular el cerebro y por ende la actividad mental.
– Viajes terapéuticos, turísticos y recreacionales con la intención de integrarlos y compenetrarlos a la sociedad, en la que están inmersos.
Este último ítem, es el tópico que nos interesa los viajes en las personas de la tercera edad, los adultos mayores tiene y pueden realizar viajes y lo recomendable es que lo hagan en compañía con personas de su propia generación ya que sus intereses son comunes.
Viaje de turismo
Cuando una o varias personas mayores realicen un viaje de turismo se debe ir preparando al grupo tanto en lo físico como en lo psicológico. Se debe hacer un plan de ruta considerando lo siguiente:
1.- Determinar el lugar al que irán, este debe ser de clima, templado, ni muy frío, ni muy caluroso.
2.- El lugar elegido no debe estar muy alejado de las ciudades, esto con la finalidad de poder acudir a un hospital en forma oportuna si el caso lo requiere.
3.- Preveer el transporte, el que debe ser cómodo y sobre todo económico, este debe ir provisto de un equipo de respiración artificial y sobre todo de un botiquín bien dotado conteniendo:
3-1.- Alcohol, algodón y agua oxigenada.
3-2.- Gasa, algodón, esparadrapo y vendas para caso de contracturas.
3-3.- Pastillas contra los vómitos, cólicos, diarreas, fiebre, dolores artríticos, musculares, contra los sofocos. Sueros antiofídicos, antiarácnidos, antialérgicos y rehidratantes.
3-4.- Frotaciones.
4.- Preveer el alojamiento, el mismo que no debe estar ubicado en 2dos, terceros o demás pisos altos, esto debido a que algunas personas de la tercera, no suben escaleras con prontitud.
5.- Preveer, la alimentación adecuada porque en ese rango de edad la comida si bien es cierto no es muy complicada, algunos alimentos son de tipo alérgico o poco digeribles.
6.- Cuando se conforme el grupo es indispensable que a este se integre un medico o un paramédico, con el objetivo de brindar la atención primaria en caso de necesitar alguno de los viajeros.
7.- Los viajeros deben de llevar ropa abrigadora, y fresca, no se debe olvidar que los adultos mayores deben de protegerse de las mañanas frescas y de los vientos de tarde. En relación a los zapatos esos deben ser de planta lisa con antideslizantes.
En lo personal cada uno de los viajeros debe ser evaluado previamente antes de emprender el viaje, ya que cada uno es un ser independiente y tiene enfermedades intrínsecas a su organismo, por ello es indispensable que se les evalué:
A.- Del corazón para determinar su aptitud a viajar. Un electrocardiograma y otros exámenes son los ideales.
B.- Con un encefalograma, su estado mental.
C.- Determinar en forma general el estado de salud de cada uno de los turistas el médico debe establecer medicamente con un documento el estado físico y determinar, si requieren de un cuidado específico con medicamentos y los alimentos que deben ingerir todos y cada uno de ellos.
Bueno ahora, ya tienes conocimiento básico para poder realizar un viaje turístico con personas de la tercera edad o si eres una de ellas. Diviértete mucho eligiendo el lugar a donde viajarás y vive momentos de felicidad, paz y tranquilidad.
Recuerda ninguna previsión esta demás, no te expongas a los peligros; se trata de divertirte no de ir al hospital, camina con cuidado.
- Los senos. Aumentar los senos naturalmente.
- Membrillo. Antidiarreico. Mejora la presión arterial. Más Beneficios.
- Maracuyá. Mejora tu presión arterial. Beneficios.
- La pasta dental. Salud bucal.
- La silla de ruedas. Característica y clases.
- Líquido sinovial. Articulaciones.
- Aceite de cocina. Aceite de buena y mala calidad.
- Ramos de flores. El ikebana. Regalos de belleza.
- La balanza. Buena para tu salud. Usos.
Deja una respuesta