La sal marina es mejor que la sal común en muchos aspectos, mira sus beneficios y contraindicaciones: 

Maldecida por algunos y querida por todos el consumo de la sal es una necesidad humana que ha originado muchas guerras por su posesión y el monopolio de las bancos y salineras, así como por  su comercialización.

En todos los tiempos la sal  siempre  ha  tenido un papel protagónico; tanto el uso como la extracción de la sal se remonta hasta la antigua China.

En este post, veremos la sal marina tanto en la alimentación como en su parte mágica. En el video podrás apreciar algunos de sus misterios.

La palabra sal deriva del latín que significa turbio o sucio, ésto debido a que antiguamente la sal sin refinar llegaba al mercado oscura o sucia. Otras versiones señalan que el significa griego de sal proviene de halos y es mar.

Sin embargo, la palabra salsa, que hace bailar a todo el mundo, también proviene de la sal. La salsa, contra lo que muchos pueden pensar no se originó en América Latina, si no en New York. La salsa es una fusión que se dio en New York en la década de 1940 y concluyó en los ´70.

Como que la salsa es el sabor de la comida y el ritmo. Claro, que los que más contribuyeron a su creación fueron los latinos que vivian en New York.

La composición de la sal es cloruro de sodio o cloruro sódico, NaCl, una fórmula muy simple, que encierra la vida y muchas partes de la historia del planeta Tierra.

Existen básicamente dos tipos: la sal marina obtenida de la evaporación del agua de mar y la sal gema que se extrae de minas o rocas de la tierra.





Siendo un producto de gran valor, inicialmente fue usada como moneda de cambio, en el Imperio Romano, los legionarios cobraban su salario, es decir su sueldo, en sal (de ahí el nombre de “salario”).

En Europa muchos países le pusieron impuesto  esto motivo que surgieran levantamientos como la Revolución Francesa.

En la India fue el detonante  para la  lucha contra los ingleses. En Sudamérica  la sal se comercializaba desde la era precolombina, algunas culturas la usaban como moneda,  en la guerra de secesión de los Estados Unidos los ingleses la usaron para controlar el movimiento de los rebeldes.

La sal marina es la más utilizada, pero, poco conocida en sus propiedades, esta sal es extraída del agua marina “integral” de salinas mediante evaporación, su composición es 86% de cloruro sódico (NaCl) y contiene  oligoelementos como calcio, cloruro de magnesio, potasio, yodo y manganeso.

Es mejor consumir la sal marina a la sal refinada. Aunque algunas sales marinas pueden ser pobres en yodo, por lo que es conveniente agregarle.

El cloruro de magnesio, muy importante nutriente para la salud, se extrae del mar como un sub producto de la sal marina.

Conocida también como sal de mesa. La sal marina es la sal básica en la cocina utilizada como un saborizante que le da un gusto agradable a los alimentos, que se degustan con unos receptores especiales para captar la sal, ubicados en la lengua.








Los estudios, realizados definen que los recién nacidos no identifican el sabor salado hasta cuando cumplen los cuatro meses, el consumo de la sal es muy importante y necesario para el organismo ya que el sodio se encuentra en casi todo nuestro cuerpo y es vital para la disolución de los nutrientes.

Como conservante: sirve para salar tanto carnes como pescados, para después ser desalados y consumidos.

Propiedades y beneficios de la sal marina

La sal tienes dos componentes elementales, la cal y el sodio, ambos tienen un papel muy importante en el funcionamiento del organismo, púes  apoyan el proceso de digestión, conservan la presión de los fluidos corporales, la presión sanguínea y equilibran los ácidos del cuerpo, regulan la tensión arterial y es ideal para los hipertensos.

Medicamente la sal marina debe ser yodada  para evitar que la población se vea afectada por el Bocio enfermedad originada por la deficiencia de yodo.

La desaparición de sal en la dieta es dañina para la salud, esta es necesaria en dosis pequeñas para el funcionamiento adecuado del organismo como; la respiración y la digestión. Esta dosis debe ser la menor posible, pero sin que origine carencia.

La carencia de sal genera una deficiencia de sodio denominada: hipotermia, la que determina en la persona; la apatía, debilidad, desvanecimiento, anorexia nerviosa, baja presión arterial, colapso circulatorio, shock y finalmente la muerte.

El uso de sal en el deshielo de carreteras y calles de ciudades en épocas de  nevadas reduce el punto de congelación, sin embargo esta práctica se está descartando  paulatinamente pues causa problemas ambientales muy serios cambiando las propiedades químicas de los suelos de cultivo.

Contraindicaciones de la sal

La sal en contacto directo con la piel origina irritaciones, a altas temperaturas causa vapores que irritan los ojos. Consumido en grandes cantidades produce irritabilidad al estómago.

El exceso en el consumo de sal origina retención de líquidos y en ocasiones puede causar la muerte.

Existe la falacia de que la sal engorda,  ya que la sal no aporta calorías.

Sin embargo, un excesivo consumo de sal aumenta la osmolaridad  de la sangre y provoca sed, debiendo beber mucha agua para restablecer la salinidad del cuerpo; esto trae consigo que se acumule agua, y el cuerpo aumente  de peso.

Si su consumo está por debajo de la dosis mínima produce una disminución de peso, reduce la emisión de jugos gástricos y disminuye la salinidad de las secreciones corporales.

Simbolismo mágico o místico de la sal

Existe la  creencia de que si se derrama un poco de sal en la mesa o piso de la casa, la mala suerte llega, Freud,  escribió  sobre la obsesión humana por la sal y la relaciono con la  fertilidad con lo mágico-religioso, en el Imperio romano a los hombres enamorados se les denominaba salax (estado salado).

En los Pirineos es costumbre poner sal en los bolsillos de los novios, y en Alemania a los zapatos de la novia se les rocía sal para activar la función reproductora  evitando  la impotencia,  en otros países se tenía la creencia de que la mujer  con su menstruación detenía los procesos de fertilización .

En el hinduismo, avatar el dios Vishnú , está relacionado con la sal fue él quien descubrió sus propiedades conservantes. Las ofrendas a Dios por costumbre eran y son hechas con sal.

Su protagonismo en la historia le ha dado un carácter casi sagrado. Los hombres la usan para lograr efectos mágicos  realizando rituales para botar las ondas negativas.

Alimentos con sodio

Es necesario hacer notar que no existen alimentos sin sal o sodio. Hasta las frutas lo tienen. La piña, por ejemplo, que es una de las que tienen menor cantidad posee 0.3 mg por cada 100 gr. de esta fruta.

En cantidades apreciables tienen sodio:

  • Las visceras de los animales
  • Los mariscos.
  • Huevos
  • Pescados
  • Carnes
  • Lácteos
  • Nabo
  • Apio
  • Berro

Pero, mención especial tienen los embutidos, jamones, alimentos conservados en lata, pan, postres diversos, que debes procurar limitar si debes seguir una dieta baja en sodio.

Te recomendamos:

Gestión por procesos para mejorar la vida.

Incentivar el arte en las actividades de los niños.

La abundancia y riqueza necesarias.

Las finanzas personales y tu apalancamiento.

Utilizar oro y plata para la vida Ok.

El anillo. Significado y uso. Anillo compromiso. Joyas.

La estrategia adecuada para tu vida.

Instituto Vitalblogssalud naturalcomposicion sal,sal marinaLa sal marina es mejor que la sal común en muchos aspectos, mira sus beneficios y contraindicaciones:  Maldecida por algunos y querida por todos el consumo de la sal es una necesidad humana que ha originado muchas guerras por su posesión y el monopolio de las bancos y salineras, así...La vida en riqueza espiritual y material.