Pulseras. Tipos de pulseras.
Cuando las personas llevan una preciosa pulsera es algo bello ya sea hombre o mujer. Además que revela parte de tu personalidad.
Este objeto fue usado desde tiempos inmemoriales, técnicamente pulsera significa, cerco de metal, o de otra materia que se lleva en la muñeca como adorno o con otros fines.
Es también considerada una joya de metal fino con adherencias de piedras preciosas o de fantasía fina, con perlas, corales, etc. que se pone en la muñeca.
También se considera pulsera al elemento decorativo de forma cilíndrica que se pone en las muñecas de las manos, aunque también algunos son diseñados para los tobillos o para los brazos en tal caso se llaman brazaletes y en la mayoría de las veces son usadas como distintivos de agrupaciones o instituciones.
Para la buena onda y energía de prosperidad debes escoger aquellas que no tengan puntas, aristas muy pronunciadas y que sean de colores “yang” estos generan energía de armonía y felicidad.
Los colores yang son los que tienen tendencia hacia el rojo, anaranjados, rosados, marrones, así como los verdes, amarillos, debiendo evitarse los de tipo yin.
Por supuesto, las pulseras doradas son lo óptimo. No necesariamente de oro. Actualmente existen excelentes pulseras de acero con un baño dorado especial. Este baño dorado no es un simple enchapado, sino que se adhiere y penetra en el acero u otro metal del que se fabrica la pulsera. Es decir, soporta el uso cotidiano.
Los colores a evitar son los violetas, azules, celestes, negros, grises, que dan energía espiritual pero no de prosperidad material.
En la antigüedad, las personas usaban pulseras o brazaletes, porque creían en los astros y la relación de estos con la vida, especialmente los persas y los griegos, cuyas mujeres se ponían brazaletes en los brazos y tobillos los nativos africanos son bastante proclives al uso de brazaletes, confeccionado con huesos, plumas, semillas, u otro material.
Los antiguos pobladores de las culturas preincas de América del sur, solían usar en las muñecas, en los brazos y los tobillos dependiendo del material (oro) y piedras incrustadas, se les consideraba como signo de poder.
Las pulseras en épocas pasadas mayormente eran confeccionadas en oro esto representaba el inmenso poder económico de sus poseedores, por ejemplo en la culturas preincas en el Perú se han encontrado entierros de personajes que en épocas prehistóricas dominaban parte del continente sudamericano.
Se ha podido vislumbrar y rescatar hermosas pulseras confeccionadas en oro y cobre, que son realmente de una fabricación que asombra al mundo por su perfección, meticulosidad y belleza.
Con el paso del tiempo, las pulseras han ido evolucionando y se han fabricado de distintas formas y con diferentes elementos. Cuando las pulseras (forma de anillos) van unidas también se les denomina esclavas y cuando éstas son sólidas y con forma de cilindro más amplio, reciben el nombre de brazalete(se usan en el brazo).
En la actualidad existe una multiplicidad de pulseras, hay personas que utilizan pulseras de un determinado material y/o colores como las de hilos, que se dice que es para atraer la buena suerte a su portador.
En algunas culturas a los recién nacidos les colocan una pulserita de color rojo en la muñeca para evitar el mal de ojo, o el esposo, regala a la esposa una pulsera de oro o plata cada vez que nace un hijo.
Tipos de pulseras
Los tipos de pulsera son variados trataremos de clasificarlos por:
.- Su composición: de metal (oro, plata, cobre, fantasía, madera, huesos, plástico, acrílico e hilo, silicona).
.- Por el lugar en que se usa: muñecas, tobillos y brazos.
En estos tiempos además de las pulseras de oro, plata, u otros materiales, hay un tipo de pulsera que está causando furor se le atribuye poderes mágicos la gente famosa y aún las personas comunes la están usando, son las pulseras holográficas.
Por supuesto, que las de oro y plata darán mejor energía. De la misma manera las que tengan adornos esféricos y/o redondeados, ya que como se ha mencionado deben evitarse las puntas como las estrellas, flechas y similares.
Pulseras holográficas
Se trata de una pulsera muy ligera de silicona en cuyo interior se dice que guarda un misterio que consiste en un trozo de plástico plateado del tamaño de una lentilla y textura similar al distintivo de las tarjetas de crédito. Es un holograma de Mylar (de plástico) en el que ha sido almacenada una frecuencia procedente de materiales naturales conocidos por sus efectos beneficiosos para el cuerpo humano.
Las pulseras holográficas han conquistado a gente de todo tipo. Surfistas, corredores de autos, jugadores de fútbol y otros deportistas, así como artistas y cantantes creen en los efectos positivos de la pulsera, ya que se indica que su uso o consumo potencian el rendimiento físico, psíquico, deportivo o sexual, esto ha permitido que las empresas que distribuyen pulseras holográficas se han dado mucha más prisa por recoger la repercusión mediática de su invento, que las médica.
Todo tiene una frecuencia, al igual que los móviles, el wifi, las ondas de radio y cosas del estilo, todas reaccionan entre sí.
Hay frecuencias que reaccionan negativamente con el cuerpo, pero otras lo hacen positivamente. Hemos descubierto cómo el hecho de meterlas en un holograma que, en contacto con el cuerpo, proporciona equilibrio, fuerza y flexibilidad”. Sin embargo cuesta creer que en la vida real haya quien crea en el poder inexistente e injustificado de un simple brazalete de silicona.
- Sandía. Propiedades. Beneficios.
- La fraternidad. Características. Valor.
- La respiración. Técnicas. Ujjayi. Yoga.
- Ají. Adelgazante. Variedades.
- El perejil. Propiedades.
- La arena. Granulometría. Virtudes.
- Calcetín. Origen. Diseños.
- Luxación. Tipos. Tratamiento.
- Verbena. Propiedades. Tipos
- La lúcuma. Origen. Propiedades.
Deja una respuesta