Primeros dientes. Dentición.
Los primeros dientes del bebé son un grato acontecimiento en toda familia.
Cuando tu bebé nace, lo hace sin dientes por esa razón el succionar tus mamas es hasta cierto punto es un acto agradable y reconfortante.
Conforme pasa el tiempo, empiezan a asomarse unos dientecillos llamados los dientes de leche que tiene un filo casi imperceptible y es por ello que al succionar la mama se siente dolor.
La aparición de los primeros dientes de tu hijo, son el gran acontecimiento que toda la familia festeja y se alborota. Estos aparecen entre los cuatro y seis meses de edad.
Sin embargo, no es regla general puede variar de acuerdo a la naturaleza genética del bebé, ya que a algunos bebés les sale el primer diente al año, en tanto que otros bebés pueden nacer con alguno a ambos se les conoce como dientes congénitos.
Dentición del bebé
El orden en que aparecen los primeros dientes es diferente en cada niño, el tiempo de aparición, juega un rol muy significativo la genética.
Si la primera dentición de los padres fue temprana, lo usual es que a sus hijos les ocurra lo mismo. La experiencia ha determinado que la espera tiene su recompensa: los dientes cuando más tarde salgan mejor formados estarán, su dentina será más resistente a la formación de caries.
Lo tradicional es que salgan primero los incisivos centrales inferiores, luego los superiores, posteriormente los incisivos laterales después los caninos, finalmente los molares, que son los últimos en salir y lo hacen cerca de los 30 meses.
Los bebés completan su dentadura que consta de 20 piezas aproximadamente a los dos años y medio. Puede ser tal vez un poco antes o un poco después no hay regla definitiva.
A los bebés prematuros la aparición de los dientes es más retrasada y no hay distinción de sexos. Pese a ello, en la erupción de los dientes definitivos, se observa un adelanto de entre 6 a 12 meses en las niñas con respecto a los niños, debido a la influencia hormonal.
Uno se da cuenta que le están saliendo los primeros dientes al bebé cuando en su boquita se ve un pequeño bulto de color pálido justo en la encía.
La misma que estará roja e inflamada y el bebé en los primeros días se pondrá sumamente irritado tendrá molestias, aunque hay bebés que casi no lo sienten.
Es normal que se lleven los dedos y los puños a la boca con bastante frecuencia sientan un deseo irrefrenable de morder para presionar las encías, que su babeo sea más abundante de lo normal, producido por la estimulación de saliva que produce la dentición, que lloren más de la cuenta, que tengan problemas para dormir y rechacen la comida.
Para cuando tu bebé sienta esas molestias y quieras calmarlo.
1.- Ofrécele un mordedor, que es un juguete con un líquido dentro que se puede enfriar en la nevera. El frío es un estupendo calmante para las encías doloridas.
2.- Frota su encía con un dedo, que previamente hayas metido en agua fría.
3.- Ofrécele alimentos y líquidos fríos y dale mucho cariño, pues el acompañamiento le reconforta mucho en estos momentos.
Si nada resulta lo más recomendable es que consultes con el pediatra para que le prescriba un analgésico o un antiinflamatorio.
Dientes sanos del bebé
Para mantener los dientes sanos de tu bebé es importante que lleves la costumbre de realizarles la higiene bucal y dentaria diariamente.
Cierto es que los niños perderán irremediablemente los dientes de leche pero no por ello debemos dejar de cuidarlos ya que serán sustituidos por los definitivos, por eso toma nota:
1.- La higiene bucal es importante, en el mercado existe artículos para tal efecto. Así el bebé no tenga dientes higienízale la boca, para ello humedece una gasa limpia y humedecida con la finalidad de retirar todo el exceso de leche y residuos que se acumulan en la boca del niño.
2.- A partir de los tres años impleméntale la pasta dental especial para niños y en pequeñas cantidades después de cada comida.
3.- La alimentación debe ser muy sana, no debes darle mucho dulce, gaseosas pues ambos elementos son cariogénicos. Incluso la leche materna no se debe dar después del año ya que también es cariogénico.
Aun cuando no le salga ningún diente al bebé hazle la limpieza y enséñales a hacerlo y a comer frutas antes que golosinas y gaseosa.
- Canela.
- Modelaje. Femenino y Masculino.
- Anís. Propiedades.
- Spa. Origen. Beneficios.
- Pelucas. Bisoñé.
- Tacones altos.
- La lechuga. Mucho más que una ensalada.
- El vino.
- Peinados de mujer
Deja una respuesta