El Pilates es uno de los métodos más difundidos en el mundo de los ejercicios, mira lo principal. El pilates vs yoga se complementan muy bien.

El método Pilates tiene por creador a Joseph Pilates.

Quien a principios del siglo XX  quien basado en sus conocimientos de gimnasia y traumatología, fusionando la fuerza muscular con el control del cuerpo y la mente hace hincapié en la relajación y la respiración.

Este método de ejercicio permite que el cuerpo se relaje y alcanzar un buen estado físico.

Este método de respiración implementado por el fisiatra Joseph Pilates, tiene como objetivo primordial. Conseguir el bienestar físico y la armonía estética de cada persona mediante:

1.- Corrige, lesiones, problemas posturales o desequilibrios corporales.

2.- Mejora la circulación sanguínea.

3.- Da flexibilidad y balance corporal.

4.- Favorece la postura aliviando las tensiones del cuello y de la espalda.

5.- Restablece toda la función neuromuscular y el tono muscular adecuado.

6.- Incrementa levemente la masa muscular, elevando de tal modo, el metabolismo basal en reposo, lo que significa que se pierde peso mientras se descansa.

Cuando se tiene planes o proyectos de bajar de peso el método Pilates es el complemento ideal porque cuando se adelgaza rápidamente,  aparecen dolores y contracturas musculares en la zona de la espalda, debido al desbalance muscular que se origina.





Pilates acciona  directamente sobre la función muscular devolviéndole a las estructuras el tono de base idóneo para moverse sin rigidez, ni dolor.

El método Pilates es una acción de tipo anaeróbica no necesita de fuertes entrenamientos, puede ser ejecutado por atletas de alta competición como por personas mayores o en rehabilitación, no hay discriminación de sexo ni edad.

Los ejercicios de Pilates se realizan en forma controlada y paulatina, el trabajo muscular es elevado, esto varía de acuerdo al nivel que se practica y la didáctica de clase que elija cada profesor o monitor.

Pilates ideó más de 600 ejercicios inicialmente muchos de estos se ejecutaban en camillas con mancuernas y bancos funcionales.

En la actualidad el método fue modernizado los ejercicios que se realizan en el piso sobre colchonetas o con accesorios se conocen como método Pilates. Además esta fusionado con otras técnicas como: el Core Pilates, el Yogilates y el Aqua Pilates.

Beneficios de pilates vs yoga

Los beneficios de estas técnicas han sido refrendados por médicos y fisioterapeutas, porque sirve para oxigenar los músculos y lograr que la persona tome conciencia de sus articulaciones.








Ambos compartes beneficios similares. El Yoga clásico o tradicional es más estático, el denominado Hatha Yoga. Existen muchos tipos de yoga y el más conocido es que usa posturas llamadas Asanas que es el Hatha Yoga. Se pronuncia Jata Yoga.

Son prácticas que relajan y fortalecen cuerpo y mente, pero como todo lo relacionado con la salud, ha de ser contemplado como un método que requiere seriedad, profesionalidad y compromiso del paciente.

Dentro de sus grandes beneficios se encuentran:

1.-El cuerpo se hace más firme y lustroso, adquiriendo una forma mejor.

2.- Te podrás mover con mayor facilidad, hacer muchas cosas rápidamente, alcanzar muchas destrezas físicas y prevenir lesiones.

3.- Aumentarás la fuerza física y mental y la resistencia, lo cual hace que sea una técnica ideal para los que hacen un trabajo estresante o los convalecientes de una lesión. Reduciendo la fatiga, el malestar y el dolor.

4.- La mente se convierte en la dueña del cuerpo, aumentando la confianza en sí mismo.

5.- Alivio de la mayoría de los dolores de espalda y tendrás un sueño plácido.

5.- Mejora de la flexibilidad muscular y de la movilidad de las articulaciones.

6.- Fortalecimiento del cuerpo sin convertirnos en una mole.

7.- Corrección de la coordinación, postura, equilibrio y alineación del cuerpo.

8.- Mejora del placer sexual.

Ejercicio de pilates

Todo ejercicio que involucre, respiración y concentración tiene además un beneficio adicional, que es la tranquilidad del movimiento lo que equivaldría a dar una orden neuronal directamente a todo el cuerpo desde el sistema nervioso central.

Existen siete pasos básicos para la práctica de este ejercicio:

1.- Echa contra el piso y con los brazos en la zona abdominal, inhala y exhala.

2.- En la posición uno inhala y  exhala hundiendo el estomago, realiza una flexión recogiendo las piernas hacia el pecho, levanta los omoplatos.

3.- Acostada inhala y levanta una pierna verticalmente, exhala y cambia por la otra pierna.

4.- Acostada sobre el piso inhala y flexiona la pierna hacia el pecho, exhala y cambia por la otra pierna.

5.- Acostada y apoya por lo brazos inhala y levanta la pelvis, exhala y baja lentamente.

6.- Sentado inclínate hacia atrás y balancéate como una mecedora, sobre tu columna imaginado que eres una pelota, inhalando y exhalando y usando los abdominales.

7.- Sobre el piso acostada y con los brazos estirados hacia atrás estira completamente el cuerpo mientras inhalas, luego exhala y levanta con la fuerza del abdomen sin hacer presión en la columna, si coges los pies será mejor.

Pilates mediante el apoyo de la tecnología tiene su variante denominada Gyrotronic la misma que es ejecutada mediante una máquina especialmente desarrollada para tu bienestar.

La práctica del Método Pilates en casi cualquiera de sus variantes, puede ser practicada por embarazadas a lo largo de toda la gestación.

Ejercicios de Yoga.

Muchos ejercicios que anteriormente eran muy difíciles, en la actualidad se tornan más asequibles con diversos métodos de calentamiento previo, masajes e inclusive calor.

Esto último gracias a un método que combina los beneficios del sauna con el Yoga, propiciando mayor flexibilidad, estiramiento y facilidad para las posturas que requieren mayor juventud o condiciones musculares especiales.

Si se quiere un beneficio adicional y muy importante del yoga, es la práctica de la meditación.

Pilates vs Yoga, quiere decir también ejercicio físico vs evolución espiritual. El Yoga tiene como fin u objetivo el Yug, que significa Unión con el Absoluto.

El Yoga lleva al desarrollo de los chakras o centro de energías interiores y al final a la Iluminación o Samadhi.

El yoga va más allá de lo físico, aun cuando tiene grandes beneficios físicos.

Para seguir leyendo:

Instituto Vitalblogsvidabeneficios de pilates,ejercicio de pilates,pilates,relaja tu cuerpoEl Pilates es uno de los métodos más difundidos en el mundo de los ejercicios, mira lo principal. El pilates vs yoga se complementan muy bien. El método Pilates tiene por creador a Joseph Pilates. Quien a principios del siglo XX  quien basado en sus conocimientos de gimnasia y traumatología, fusionando...La vida en riqueza espiritual y material.