Niños superdotados o talentosos. Características especiales.

Los niños superdotados o talentosos tienen sus formas de ser tratados y considerados, mira si tu niño tiene estas características para que sea exitoso.
Es muy conocido que el físico Albert Einstein, era un niño solitario, metódico y cuidadoso que se esforzaba tanto en pronunciar cada palabra que no habló hasta los cuatros años; esto fue tomado por sus padres como una dificultad.
Igualmente el físico norteamericano Thomas Alva Edison fue considerado en su infancia como un niño intelectualmente retrasado.
No obstante a esas “Dificultades” que los padres de ambos notaron; no eran sino síntomas de un “Niño superdotado”.
Los niños superdotados son aquellos que tienen un coeficiente intelectual por encima del normal, son más talentosos y algo más. Estos niños tienen facilidad para resolver problemas inmediatos, pero muchas veces suelen tener problemas emocionales que no llegan a superarlos si no son evaluados oportunamente y se les brinda el entorno afectivo que necesitan.
El fenómeno de los chicos con una inteligencia superior va cada día en aumento. Por un lado, una mayor concientización social permite descubrirlos y diagnosticarlos.
Por otro, una serie de factores como la preparación y la actitud de los padres ante el embarazo, parto y educación de los hijos, así como los diversos sistemas de estimulación prenatal y post natal al bebé en sus tres primeros años de vida influyen en que cada vez un mayor número de niños posea una inteligencia más desarrollada de lo normal.
Un elevado coeficiente intelectual (CI) ya no es suficiente para que un niño sea considerado como superdotado. Para que el pequeño pueda ser calificado dentro de este grupo además de una capacidad intelectual superior a la media, tiene que poseer una gran capacidad de trabajo y dedicación a sus tareas así como unos altos niveles de creatividad. En realidad el niño con condiciones especiales se parece muy poco a la imagen que en general se tiene de él.
De pronto, desde la oscuridad y la consideración de bichos raros y niños repelentes han saltado a las pantallas de los diarios y revistas, incluso hasta las pantallas cinematográficas.
La sociedad empieza a reconocer que hasta la fecha no se habían fijado en ellos y que los tenía relegados a la consideración de la minoría marginada e incomprendida.
Ahora en cambio, por todas partes se habla de su situación porque además de asombrarnos con su capacidad, a veces dejan tras de sí una confusa estela de incomprensión, conflictos y problemas.
Los superdotados no sólo tienen una inteligencia más elevada, sino que poseen aptitudes como la curiosidad, la creatividad y la perseverancia. Un niño precoz es aquel que presenta un desarrollo físico, moral e intelectual excepcionalmente adelantado.
Los talentosos manifiestan su superioridad en un solo terreno y no tienen que estar dotados necesariamente de una extraordinaria inteligencia: pintores, músicos, matemáticos y bailarines.
Dentro de este grupo se encuadran a los niños prodigios, precoces en la manifestación de algún talento tal como la música o habilidad para desarrollar problemas matemáticos.
Genio, es por último, aquel que tiene un coeficiente intelectual superior a los 155 puntos. Esta es solo una clasificación que se hace, hay otras. Algunos especialistas denominan talentosos a quienes tienen una potencia o habilidad particular, y dotado al que posee múltiples talentos en forma elevada.
Niños superdotados, más talentosos, características
Los padres no suelen confundirse. Ellos, mejor que nadie, detectan a los hijos que poseen una personalidad especial. Además, existen indicios claros que nos pueden poner sobre la pista.
- Generalmente empieza a hablar y caminar antes de cumplir el primer año.
- Es muy maduro para su edad.
- Posee un profundo sentido del humor.
- Tiene una curiosidad inmensa, siempre está preguntando.
- Le preocupa los problemas del mundo.
- Adora la lectura y normalmente aprende a leer antes que se enteren sus padres.
- Es muy autocrático y le gusta autoanalizarse.
- Le preocupan temas impropios para su edad (por ejemplo la vida y la muerte) e intenta profundizar en ellos.
- Es líder.
- Termina sus tareas rápidamente.
- Odia ser interrumpido.
Formas de tratar a niños superdotados
- Hay que aceptarlos y respetarlos como son.
- Es bueno dejarles expresar sus sentimientos.
- Hay que animarlos, pero sin forzarlos.
- Debe reconocerse y elogiar sus logros.
- Los padres deben emplear tiempo en jugar e investigar al lado de los niños.
- No hay que interrumpirlos cuando están concentrados en un trabajo.
- Hay que responderles sin desánimo a sus insaciables preguntas. No hay que exigirles demasiado. Por encima de todo son niños y lo realmente importante es que sean felices.
Los niños superdotados y más talentosos no son genios en miniaturas, no tienen que saber de todo, ni realizar cosas fuera de lo normal como tocar piano a los dos años, dominar varios idiomas a los tres o seis años o descubrir ingeniosas fórmulas matemáticas. En realidad son niños que sólo se diferencian de los otros por aprender mucho más en los temas.
Tienen que jugar, andar en bicicleta, patear una pelota e integrarse con sus padres. Este es un aspecto fundamental en sus vidas y debe ser respetado por padres y maestros.
- El vino.
- Peinados de mujer
- Crisantemos.
- El rayo.
- Maremotos. Tsunamis.
- Aspirina. Acido Acetilsalicilico.
- Especies en Extincion.
- Otitis. Síntomas. Tratamiento.
- Reumatismo. Reuma. Tratamiento natural.
Quiero saber que especialista puede medir el coeficiente de mi hijo , y esta muy interesante su nota