globalizacionLa globalización es un gran ventaja si sabes como aprovecharla. Tiene ventajas y desventajas, mira sus efectos para que tomes decisiones.

Un mundo futuro globalizado, implica la unificación de culturas, economías, sociedades, tecnologías, así como sufrimientos y alegrías comunes.

Un mundo globalizado implica que tu familia no es tan solo la que tienes en tu hogar, sino que tu familia es todo el planeta. Un mundo con igualdad de oportunidades, leyes y acceso a la información. A la vez con libertad de expresión, libertad de creencias y crecimiento.

No es exclusivamente una globalización económica como se pueda pensar, si no más bien una globalización integral.

Entonces, surgen dos preguntas: ¿Es viable y real?, ¿En qué beneficia personalmente a cada cual?.

El primer efecto que se ha obtenido de la globalización y en el sentir general, es que tenemos que competir cada vez más fuerte.

Aun no se encuentra la nueva economía con mayor justicia y nos encontramos en una etapa de profundos cambios. Con la caida del muro de Berlín, el abandono en la práctica del comunismo y el acercamiento de las religiones, se viene dando paso a otro tipo de pensamientos y acciones.

La nueva economía, irá decantándose en la medida de las nuevas exigencias. Luego de la recesión mundial del 2009, se espera que se encuentren nuevos rumbos, en los cuales los países y las empresas trabajen con mercados reales, ya que la crisis que se produjo fue por burbujas en las empresas, que luego explotaron en el rostro del planeta.

En la medida en que los avances tecnológicos, el acceso a la información, la mejora en la comunicación y los procesos culturales se comprendan, el desarrollo individual debería ser mucho mayor.

El futuro de cada persona, del ciudadano común que poco entiende de economía, se dará dentro de la globalización cultural. En globalización, la cultura es como quitarse diversas vendas, principalmente de los dogmatismos o verdades únicas.

¿Cómo puedes aprovechar la globalización?

Todo lo que tienda a la unión, mezcla de culturas, intercambio de costumbres, idiomas, viajes, comunicaciones, tecnología, es decir lo que hace posible la globalización, tendrá un futuro económico de gran proyección.

Todo lo que provoque retraso, incomunicaciones, secretismo, pensamientos retrógrados, no tendrán un buen futuro. No implica que si puedas hacer,por ejemplo, un restaurante adornado con objetos antiguos, el mismo que debe estar muy bien administrado con computadoras, control logístico, luces laser y otros.

Si inviertes en turismo, tendrás éxito. Si inviertes en idiomas, igualmente. Si traes la cultura china a América, será exitoso, igualmente si llevas restaurantes franceses o peruanos a China.

Todo lo que implique expansión e intercambio, será exitoso.

Existen millones de formas en que puedes aprovechar la globalización. Solamente debes estar entererado en qué consiste, cuales son sus rutas, y de allí decidirte por algún rubro relacionado.

Ventajas y desventajas de la globalización

La mayor de las ventajas de la globalización es poder ver mucho más allá de nuestras narices. Los efectos inmediatos ya se vienen dando: la unificación de Europa, la modernización de China e India, el desarrollo de América Latina y los muros de la ignorancia que seguirán cayendo.

Actualmente, se puede hablar de ventajas y desventajas de la globalización, pero se espera que en un futuro no muy lejano se hable tan solo de ventajas o mínimas desventajas.

Es como un proceso de vasos comunicantes, en dónde todos deberíamos alcanzar el mismo nivel. A raiz de las diversas crisis tanto en los EE.UU: como en Europa y Asia, en muchos países emergentes, el efecto no los ha arrastrado como décadas atrás.

La globalización y alimentación, es una de las desventajas actuales. A pesar de que existe una producción capaz de satisfacer todo el consumo o hambre mundial, millones de personas padecen hambre crónico.

En mucho pasa por los hábitos de consumo y por un proceso cultural. Se come por satisfacción de gustos y no por nutrición y salud. La publicidad hace que se prefieran las carnes animales, que representan una forma antieconómica de nutrición.

Para la producción de un kilo de carne se necesitan 20,000 litros de agua, mientras que para producir granos de legumbres o cereales, entre 200 a 400 litros. Tan sólo la alimentación para el ganado vacuno consume la exagerada cantidad de granos suficiente para alimentar a toda la población mundial.

aprovecha la globalizaciónEs decir los animales consumen mucho más de lo que producen. En un mundo globalizado, esta tendencia deberá decrecer hasta superarse el hambre en e l mundo.

El hambre no debería existir y eso ya se viene entendiendo, por lo que se espera un mundo globalizado con menor pobreza.

De la misma manera el problema de la vivienda, es otro de los agudos problemas que deberán resolverse y en lo que ya se vienen tomando las primeras medidas en las zonas rurales.

Las mujeres, vienen ganando sus lugares y en varios campos ya han conseguido la igualdad. Varios países han elegido presidentas e inclusive en el país más poderoso del mundo hubo una candidata de gran fuerza.

Queda superar la desventaja cultural de la crianza de los hijos en manos de la madres, ya que la ventaja de acceso a la fuerza laboral por parte de la mujer, se ve limitada por su doble función de trabajo y madre en el hogar.

Aun hacen falta cambios gigantezcos y que parecieran imposibles como antes de la caida del muro de Berlín, pero los nuevos tiempos, se instaurarán de todas maneras.

En dónde la mayor fuerza que debe darse, para que la globalización sea una realidad con mayor rapidez, es en la globalización cultural y de las comunicaciones.

Todo engaño, desinformación, manipulaciones políticas, retrazos, dogmatismos y abusos, se combaten con la información y las comunicaciones. Los medios y el periodismo, representan un poder muy grande dentro de las ventajas de la globalización.

En el desarrollo de tu futuro personal, debes darle especial importancia a la información. El mundo y su futuro es de los informados y de lo que pueda lograr con dicha información.

Tu éxito en la familia, en tu medio social, en tu empresa, país, profesión o cualquier cosa que elijas, depende de cuan informado o comunicado te encuentres.

Ya no hay mucha cabida para personas desinformadas. Mientras menor cantidad y calidad de información tengas, mayores desventajas tendrás en el mundo globalizado.

En la globalización tu futuro personal puede ser mucho mejor, intégrate que hay cabida para todos, todo depende de si quieres vivir el futuro ahora.

Participa, entérate, navega, que cada vez, verás mejores cambios que puedes aprovechar.

Te recomendamos:

Instituto Vitalblogseducacionnegociosvidaefectos globalizacion,en globalizacion,globalización,globalizacion cultural,globalizacion y,globalizado,la globalizacion,mundo globalizado,ventajas globalizacion,ventajas y desventajas globalizacionLa globalización es un gran ventaja si sabes como aprovecharla. Tiene ventajas y desventajas, mira sus efectos para que tomes decisiones. Un mundo futuro globalizado, implica la unificación de culturas, economías, sociedades, tecnologías, así como sufrimientos y alegrías comunes. Un mundo globalizado implica que tu familia no es tan solo la...La vida en riqueza espiritual y material.