Magma. Clasificación. Serie de Bowen. Rocas igneas
El calor de nuestro planeta no solo depende del sol, sino también de las energías de la tierra. Todo forma parte de una sinfonía armónica de factores y es bueno saberlo para la vida Ok.
Magma y lava son materias similares, con la diferencia de que se le llama magma cuando está al interior de la tierra, y lava cuando está en la parte exterior de la tierra.
Los volcanes arrojan magma que la denominamos lava, en las profundidades de la tierra, existe una materia que fluye en ebullición, es algo parecido a un océano pero bastante caliente que, cuando se agrietan los volcanes tiende a salir y la llamamos lava.
Esta materia se encuentra al interior de la corteza terrestre sometida a altas presiones y a altas temperaturas, siendo su estado semifluido, compuesto por roca fundida primordialmente de silicatos, gases y compuestos.
Sus materiales magmáticos exhiben propiedades que no son características del estado sólido o el líquido. La interacción de las condiciones físicas establece las características del magma, referido a su composición química y a su viscosidad, resistencia y plasticidad de movimientos.
En el magma asoman en suspensión diversos tipos de cristales y fragmentos de rocas parcialmente fundidas, así como carbonatos, sulfuros y otros elementos volátiles disueltos.
Dependiendo de su constitución y evolución, su temperatura puede ser de menos de 700 °C hasta más de 1500 °C. Considerando que es un líquido abundante en burbujas de hidrógeno, oxígeno, carbono, bromo, y cloro, eso determina que el magma, al enfriarse, forme eventualmente rocas que flotan en agua.
Clasificación del magma
Por su contenido mineral, el magma se clasifica en dos grupos: máficos y félsicos.
- Los magmas máficos contienen silicatos enriquecidos en magnesio y calcio.
- Los félsicos contienen silicatos ricos en sodio y potasio.
No se vaya a creer que, en todo el interior del planeta hay rocas fundiéndose a altas temperaturas, imagínate si eso sucediera, toda la tierra estaría plagada de volcanes, ese incremento de temperatura se da cuando en alguna zona; debido a la presión y a la carencia de agua los minerales dan inicio a la fusión parcial de las rocas haciendo que la temperatura incremente.
En ese proceso de ebullición el magma tiende a subir pues es menos denso que las rocas que se encuentran a su alrededor en este ascenso y como ya temperatura se torna fría, el magma se empieza a cristalizar.
Serie de Bowen
Esta cristalización se da en dos series denominadas serie de Bowen: En una de ellas se determina el orden en que se forman los silicatos exuberantes en hierro y magnesio (ferromagnesianos). Se denomina serie discontinua pues los cristales formados son sustituidos por otros de estructura distinta y más compleja cuando salen a la superficie y la temperatura cambia.
La segunda serie de cristalización es la de las plagioclasas se le denomina serie continua, debido a que los minerales tienen la misma estructura y sola se trastocan en la proporción de sodio y calcio cuando concluye la cristalización las plagioclasas sódicas y las mitas forman el cuarzo y la ortoza.
Rocas ígneas
Cuando el magma se enfría se derivan las rocas ígneas, las mismas que dependiendo del tipo de enfriamiento pueden tener granulado fino o grueso. Las rocas ígneas se dividen en:
1.- Rocas plutónicas o intrusivas. Se forman al momento del enfriamiento lento del magma, en la profundidad, cuando la masa es grande se les denomina plutones y diques de estas vienen el granito, el gabro y la sienita.
2.- Rocas volcánicas, extrusivas o efusivas. Se generan debido al enfriamiento del magma desgasificado, la lava, en la superficie terrestre genera el basalto y la riolita.
3.- Roca subvolcánica.- Son las que forman afloramientos rocosos largos y estrechos en forma de diques y filones. Entre estas están: pórfido granítico o pórfido andesítico.
La subida o ascenso del magma hacia la superficie puede ser muy peligrosa si se da en grandes cantidades, como por ejemplo la erupción de los volcanes Etna, Sicilia en Italia, donde murieron muchas personas. Sin embargo, este ascenso depende mucho de las condiciones físico-químicas y de las peculiaridades tectónicas de la región así como de las rocas que han de atravesar.
1.- Los magmas ácidos.- Son ligeros y viscosos, ascienden con facilidad y generan considerables depósitos.
2.- Los magmas básicos, de mayor densidad, tienen menos viscosidad y su ascenso es más dificultoso que el anterior.
El magma se relaciona continuamente con la dinámica global de la corteza y el manto terrestre, por lo general se origina en los bordes de las placas. En las dorsales, el magma se forma primordialmente por descompresión de los materiales del manto superior, a escasa profundidad, ello da origen a rocas básicas (basaltos y gabros).
En las zonas de subducción, el magma se genera a una profundidad aproximada de 150 km, por fusión parcial de la corteza oceánica y/o del manto y la corteza situados encima. Esta fase da lugar a la formación de rocas en su totalidad intermedias (andesitas y granodioritas).
En las áreas de colisión continental, en proporción con los procesos orogénicos, se provoca la fusión parcial de la corteza, y manan esencialmente rocas ácidas, como el granito. Existen también zonas concretas de magmatismo de intraplaca, que se deben a la existencia de puntos calientes en el manto.
Baby Shower. Decoraciones. Manualidades.
Zhu Zhu Pets. Mascotas Virtuales.
Sistema Linfático. Drenaje. Linfa.
Presión Arterial. Hipertensión. Hipotensión.
Grafología. Análisis de la personalidad.
Resonancia Magnética. ¿Qué es?
https://vidaok.com/magma-clasificacion-serie-de-bowen-rocas-igneas/blogseducacionclasificacion del magma,magma,rocas igneas,serie de bowenEl calor de nuestro planeta no solo depende del sol, sino también de las energías de la tierra. Todo forma parte de una sinfonía armónica de factores y es bueno saberlo para la vida Ok. Magma y lava son materias similares, con la diferencia de que se le llama magma...Instituto Vital info@vidaok.comAdministratorVida Ok
Deja una respuesta