La luz también nace del sufrimiento

Para la persona sabia, todo lo que sucede es bueno. Mira como el sufrimiento puede ser positivo.
Cuando veas un foco o una bombilla de luz podrás entender mucho mejor estas palabras.
En el mundo nadie quiere sufrir, todos queremos que se den las mejores cosas sin sufrimiento, es lo mismo que tratemos de encender el foco o bombillo con solo un polo de corriente eléctrica, nunca se encenderá.
Pero, cuando se produce la luz, al unirse los dos polos negativo y positivo, lo que ocurre es un corto circuito, que es un choque o sufrimiento y, en este sufrimiento, nace la luz.
El sufrimiento es parte de las formas como se dan las cosas en este planeta. No existe evolución sin sufrimiento. Ni felicidad sin sufrimiento. Para que se haga la luz debe haber un sufrimiento.
Cuando se enciende un foco de luz, lo que está ocurriendo es el encuentro de dos energías opuestas, como cuando tienes problemas en la vida, es el enfrentamiento y unión de dos polos de energía contrarios. La luz será posible si el fusible que une ambos polos es resistente.
En este sufrimiento si no nace la luz, el fusible se quemará, se extingirá o morirá. Por ello, debes resistir todos los problemas y transformarlos en luz de crecimiento.
Cuando Tomas Alva Edison inventó el foco de luz, hizo miles de pruebas infructuosas, cada prueba no solo era un corto circuito fallido sino también un sufrimiento para él.
El sufrimiento humano sucede porque existen fuerzas contrarias a lo que alguien desea hacer.
El sufrimiento
Como ya se ha visto la luz es producto de un sufrimiento, pero no tenemos necesariamente que sufrir. Budha decía: “El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional”
El escritor austriaco Stefan Zweig mencionaba: “Toda ciencia viene del dolor. El dolor busca siempre la causa de las cosas, mientras que el bienestar se inclina a estar quieto y a no volver la mirada atrás” .
A cada instante los seres humanos vamos teniendo cortos circuitos y muchos se funden ante los primeros problemas. La solución es que nuestros filamentos o resistencias sean fuertes.
Sin el dolor o sufrimiento, la humanidad no hubiese avanzado tanto como hasta hoy en día, sin embargo, lo ha hecho muchas veces a costas de los demás.
Si nuestros filamentos los hacemos resistir, sin duda haremos luz en nosotros, sin necesidad de hacer daño a los demás. Aquellos que no resisten se fundirán.

De allí la verdadera importancia de ser cada vez mas fuertes, sobre todo mentalmente. Por ello, no nos cansaremos de compartir artículos de reforzar el poder de la mente, una mente fuerte es el mejor filamento o resistencia que podemos conseguir.
En el proceso de la vida cuando se consiga ser mas fuertes aprenderemos a fluir por la vida.
Cuando se aprende a fluir por la vida los filamentos serán capaces de soportar cualquier tipo de polaridad energética, sea positiva o negativa.
En la vida si queremos hacer la luz, y que esta luz guie nuestro camino venciendo a la oscuridad, tenemos que seguir resistiendo, mejorando y así pronto venceremos al igual que Edison, llevaremos la luz a todo el mundo.
No solo es un principio de la luz, sino de la misma evolución de las especies que a cada momento nos dice: resiste y vencerás, resiste y serás exitoso.
No te dejes vencer, pronto serás lo más resistente y serás tu mismo la luz…
Frases de dolor
- “El verdadero dolor es el que se sufre sin testigos” Marco Valerio Marcial.
- “El tiempo no duerme los grandes dolores, pero sí los adormece” George Sand.
- “El verdadero dolor, el que nos hace sufrir profundamente, hace a veces serio y constante hasta al hombre irreflexivo; incluso los pobres de espíritu se vuelven más inteligentes después de un gran dolor” Fiodor Dostoievski.
- “Dios ha puesto el placer tan cerca del dolor que muchas veces se llora de alegría” George Sand.
- “El dolor que no se desahoga con lágrimas puede hacer que sean otros órganos los que lloren” Francis J. Braceland.
- “Nadie puede librar a los hombres del dolor, pero le será perdonado a aquel que haga renacer en ellos el valor para soportarlo” Selma Lagerlof.
- “No te rías nunca de las lagrimas de un niño. Todos los dolores son iguales” Charles Van Lerberghe.
- “Hay dolores que matan: pero los hay más crueles, los que nos dejan la vida sin permitirnos jamás gozar de ellas” Antonie L. Apollinarie Fée.
- “El dolor, cuando no se convierte en verdugo, es un gran maestro” Concepción Arenal.
- “Cuando el dolor es insoportable, nos destruye; cuando no nos destruye, es que es soportable” Marco Aurelio.
- “El dolor tiene un gran poder educativo; nos hace mejores, más misericordiosos, nos vuelve hacia nosotros mismos y nos persuade de que esta vida no es un juego, sino un deber” Cesare Cantú.
- “Quien sabe de dolor, todo lo sabe” Dante Alighieri.
- ¡Bienvenido sea el dolor si es causa de arrepentimento! Georg Wilhelm Friedrich Hegel.
- “Bien poco enseñó la vida a quien no le enseñó a soportar el dolor” Arturo Graf
- “El dolor es, él mismo, una medicina” William Cowper.
- “No os espante el dolor; o tendrá fin o acabará con vosotros” Lucio Anneo Séneca.
Educar con conceptos de justicia a los niños
Compatibilidad y afinidad con los seres queridos
Disminuye el azúcar de tu dieta para mejorar la salud.
El hipnotismo y sus aplicaciones.
Ayúdate con la Programación Neurolinguística PNL.
Tratamiento de artrosis y su prevención.
https://vidaok.com/luz-nace-sufrimiento/blogsfelicidadvidailuminacion,la luz,la vida,luz,sufrimientoPara la persona sabia, todo lo que sucede es bueno. Mira como el sufrimiento puede ser positivo. Cuando veas un foco o una bombilla de luz podrás entender mucho mejor estas palabras. En el mundo nadie quiere sufrir, todos queremos que se den las mejores cosas sin sufrimiento, es lo mismo...Instituto Vital info@vidaok.comAdministratorVida Ok
Deja una respuesta