La mayoría de las personas no saben respirar, aunque no parece, el hacer y tener una buena respiración es importante para tener una excelente salud y calidad de vida, tal cual la mejor medicina.

Hay técnicas que te ayudan y enseñan a respirar, sin embargo no todas son recomendables. Con la técnica accesible de inhalar y exhalar sin pausa, se logra obtener resultados positivos en materia de salud, autoestima, pensamiento creativo, atención y memoria. Esta respiración se debe practicar durante una hora diaria

Desde antes de nacer, los seres humanos y algunos seres vivos respiramos dentro del vientre materno y cuando nacemos el primer acto que hacemos es respirar en forma conectada, es decir, inhala y exhala sin parar.

La forma de inhalar y exhalar es la forma melódica profunda y relajante para incorporar más cantidad de oxígeno al organismo, el que se va perdiendo paulatinamente, en la medida que el niño crece. Por ejemplo, ante una medida restrictiva o un problema, la actitud inicial es contener la respiración (para contener la ira, el resentimiento, el miedo y la frustración) de esa forma, se desequilibra el ritmo.

Las reprimendas actúan sobre la respiración, tanto como lo hacen sobre la mente y la emoción. Lo correcto es convencer en lugar de imponer. Para lograr una excelente respiración, reparadora, energizante y, saludable, es necesario hacerlo como cuando éramos bebés, conectando inhalando-exhalando.

La respiración correcta debe ser un hábito de todas las personas, pero como no es así. La técnica respirando sin pausa, inhalar y exhalar denominada renacimiento intenta prevenir enfermedades, como el estrés, pues ocasiona una relajación de todo el organismo, liberando tensiones, llevando al bienestar y al descubrimiento de uno mismo.

Técnicas de respiración

El aprender a respirar es de gran ayuda en los tratamientos de adicción, al cigarrillo, al alcohol, las drogas y a la obesidad (respirar sin pausa aspiración y espiración) media hora antes de comer reduce el apetito espontáneamente, y hace que el  individuo, prefiera alimentos sanos, nutritivos y naturales: frutas, verduras. Empezando a sentir rechazo por el exceso.





La terapia del renacimiento contribuye al progreso personal exaltando la autoestima en todas las áreas de su vida. Ejemplo una persona es exitosa en un ámbito determinado, pero en otra faceta tiene baja autoestima.

Ujjayi

No es una respiración silenciosa sino que por el contrario hay que contraer los músculos de la parte posterior de la glotis, la cual podemos localizar en la base del cuello, junto a la base de la clavícula.

Al inhalar, el aire entra por las fosas nasales sin emitir ruido, pero al llegar a la laringe (y antes de continuar su recorrido hacia los pulmones) ocasiona una vibración uniforme y continúa generando un sonido ligero y audible para el individuo.

Esta forma de respiración tiene sus ventajas entre las que podemos contar:

  1.  Desarrolla la capacidad pulmonar, oxigenando la sangre, beneficiando y relajando el sistema nervioso glandular y muscular.
  2. Combate las variaciones mentales beneficiando los estados de interiorización, reflexión y concentración.
  3. Incrementa la capacidad de resistencia del organismo, mejora el funcionamiento de las glándulas, especialmente la tiroides.
  4. Genera la ralentización del ritmo cardíaco y el declive de la presión sanguínea. Esto es posible por la contracción de los músculos de la glotis los cuales producen una suave presión sobre los senos carótidas.
  5. Es ideal para las personas que adolecen de energía, depresión, continencia urinaria y baja tensión arterial.

Pasos básicos de Ujjayi

Esta técnica tiene algunos pasos básicos para su práctica:

1.- Adoptar una postura cómoda con la columna vertebral completamente erguida evitando comprimir el abdomen y permitiendo que la respiración fluya adecuadamente.

2.- Las posiciones pueden ser: acostado (tumbado) o sentado en el suelo, o sentado en una silla.

3.- Se inspira profundamente con la obstrucción parcial de la glotis, y manteniendo cerrado la barbilla contra el pecho.








4.- El aire va primordialmente a la zona intercostal y clavicular.

5.- Hay que contraer la musculatura abdominal hacia la columna y contraer el esfínter anal hacia arriba. Exhalando lentamente.

6.- La retención del aire con los pulmones llenos de aire debe durar el mayor tiempo posible, dependiendo de la capacidad y experiencia de cada practicante. Respirar es un acto de vital importancia en la vida de cada ser humano.

Yoga

Según la tradición Yoga la fuente de vida de los seres humanos, es la respiración El cuerpo resiste sin comer y sin beber algunos días, pero pocos segundos lo hace sin respirar. Si respiramos en forma correcta, disponemos de más energía para vivir de forma más saludable. Logrando cambiar la vida de una persona.

Los maestros del Yoga manifiestan que existe una analogía entre los estados emocionales y la respiración, que se logra es mediar sobre estos estados controlando la forma de respirar.

Un espíritu alegre y vital respira de forma correcta, con un ritmo y una profundidad distinta al de una persona con miedos e inhibiciones que respirará de forma corta con el pecho cerrado y los hombros tensionados.

Te recomendamos leer:

Parásitos intestinales. Parásito.

La ansiedad. Tipos. Tratamiento.

Hipo. Quitar hipo.

Pelucas. Bisoñé.

Tacones altos.

La lechuga.

El vino.

Peinados de mujer

Instituto Vitalblogsvidala respiracion,pasos basicos de ujjayi,tecnicas,tecnicas de respiracion,ujjayi,yogaLa mayoría de las personas no saben respirar, aunque no parece, el hacer y tener una buena respiración es importante para tener una excelente salud y calidad de vida, tal cual la mejor medicina. Hay técnicas que te ayudan y enseñan a respirar, sin embargo no todas son recomendables. Con...La vida en riqueza espiritual y material.