La fraternidad. Características. Valor.
Amistad o afecto entre hermanos o entre quienes se tratan como tales, esa es la definición que da el diccionario al término fraternidad.
Fraternidad, proviene de la palabra en latín fraternitas-atis, y significa relación y vínculo establecido en una comunidad sobre la base de una identidad común, siendo sinónimo de hermandad es por extensión de amistad y camaradería
La necesidad de ayudarse y apoyarse mutuamente llevo a los hombres a formar lazos fraternales, en la época del Medioevo. Los impuestos regulados al artesano, dieron origen a que estos artistas estrecharan lazos de cooperación entre los talleres y mercaderes, con la intención de sobrevivir, entre todos los hombres de igual profesión, igual fortuna, y anhelos.
Se generaron estrechos lazos de camaradería que como se sabe emergen de los documentos de la época.
Se organizó en cada oficio o profesión una asociación benéfica: cofradía, charité, etc. Los cofrades se apoyaban los unos a los otros, se encargaban del sustento de las viudas y de los huérfanos, asistían juntos a los funerales de los miembros de su grupo, participaban, en las mismas ceremonias religiosas y celebraciones. La unidad en los sentimientos corresponde a una igualdad económica.
La organización del medio rural era patriarcal. Pero la idea paternal dio paso al concepto fraternal ya que los miembros de los gremios y de los carites, se llamaban hermanos los unos a los otros, la palabra pasó de estas asociaciones, al conjunto de la población.
Características de la fraternidad
La fraternidad puede ser el vínculo que une a dos hermanos y que presupone un lazo de sangre, uniones emocionales y psicológicas que tienen su origen en la crianza, en las experiencias vividas. La fraternidad puede darse y sentirse con personas, con las que no se comparte un lazo de sangre. sino que se comparten numerosas y emotivas experiencias de vida.
La característica de la fraternidad es que son organizaciones formadas y dirigidas por personas unidas por lazos de sanguíneos o no, que tienen un objetivo que establece todo un sistema de símbolos, rituales, formas de pensamiento y ceremonias.
Si bien todas estas características son las que identifican las relaciones entre hermanos, los lazos de fraternidad pueden volverse extensivos a relaciones no consanguíneas en las que todos estos elementos estén presentes además de corrientes filosóficas e históricas.
Tipos de fraternidad
En el mundo existe diversos tipos de fraternidades que esta unidas por el acompañamiento y respeto mutuo así como por sus corrientes filosóficas e históricas y que van desde:
1.- Las sociedades estudiantiles, (estudiantes de nivel superior).
2.- Fraternidades y sororidades.
3.- Sociedades de honor, cuya sola membrecía es una afirmación y reafirmación a la excelencia académica.
4.- Grupos generacionales, organizaciones cuya membrecía se limita al año de estudios.
5.- Sociedades literarias, están orientadas a estudiantes y amantes de las lenguas que promueven la literatura, a través de actividades extracurriculares.
6.- Fraternidades de profesionales, promueven la camaradería entre aquellos y que desarrollan una disciplina académica específica.
7.- Diversas corporaciones de estudiantes en Europa: Studen tenverbindung en Alemania, Corps en Holanda, Nations en Suecia, Tuna en Hispanoamérica.
8.- Sociedades de Beneficencia, organizaciones privadas de ayuda mutua para asistencia social o de caridad.
9.- Fraternidades de los masones, de los rosacruces.
10.- Una sociedad secreta, monacal, o religioso-militar.
Valor de la fraternidad
El Valor de la fraternidad humana, está fundamentado en los mismos principios de libertad e igualdad. Además de estos principios, la fraternidad humana es una creencia inquebrantable en la Unidad y Universalidad de Dios.
Fraternidad puede ser una institución en la cual los miembros que la forman ocupan todos los mismos lugares con tan sólo algunos miembros superiores de manera periódica. Las fraternidades son así organizaciones que se caracterizan por estar formadas y dirigidas por personas con lazos en común (sanguíneos o no) que se juntan con un objetivo específico.
Las mismas son muy típicas en las universidades y escuelas estadounidenses en las cuales representan a un grupo más o menos grande de gente que se opone a los demás y que establece todo un sistema de símbolos, rituales, formas de pensamiento y ceremonias.
En la actualidad existen fraternidades de tipo: Religioso, laico, militar, estudiantil, laboral, deportivo, sociales y en realidad ya no son tan cerradas como en la antigüedad, lo que si prevalece es el respeto, la honradez y el amor a los seres menos favorecidos, comenzando con los niños, mujeres y ancianos.
El Coleccionista. Acumuladores de cosas.
Bioética. Definición. Principios.
Etiqueta Social. Buenos Modales.
Sistemas de seguridad y vigilancia en casa.
Cansancio. Fatiga. Tratamientos naturales.
La Luz Natural. Iluminación interiores.
Vacaciones con niños. Qué Hacer con los niños.
https://vidaok.com/la-fraternidad-caracteristicas-valor/blogseducacioncaracteristicas,caracteristicas de la fraternidad,la fraternidad,tipos de fraternidad,valor de la fraternidadAmistad o afecto entre hermanos o entre quienes se tratan como tales, esa es la definición que da el diccionario al término fraternidad. Fraternidad, proviene de la palabra en latín fraternitas-atis, y significa relación y vínculo establecido en una comunidad sobre la base de una identidad común, siendo sinónimo de...Instituto Vital info@vidaok.comAdministratorVida Ok
La fraternidad es un sentimiento en donde muestra afecto por las personas. La fraternidad nace del corazon y es una, unudad universal,es decir, de todo el universo y el mundo entearo. La fraternidad es una union emocional y psicologica que todo esta en la mente si en verdad lo quieres trabajar en tu mente y en tu corazon.
Hay de diferentes tipos de fraternidad pero al fin es fraternidad y la fraternidad es un valor universal muy importante no te olvides oistes.