Gimnasia facial. Ejercicios faciales. Ejercicios para el rostro flácido.

La flacidez del rostro se puede corregir con ejercicios o gimnasia faciales, mira algunos trucos. Aprende los ejercicios para el rostro flácido.
Con los años, el rostro y en general todo el cuerpo cambia físicamente, especialmente las mujeres son las que más sufren con estos cambios que se acrecientan.
Al llegar a la menopausia, la disminución del colágeno y la falencia de hormonas producen disminución en la elasticidad y tonicidad de muchas partes.
Generalmente la parte física del cuerpo se suple con mejor alimentación, ejercicios de gimnasia, práctica del yoga, deportes, etc. Pero, la piel del rostro necesita algo especial.
Definitivamente hay partes del cuerpo humano que no se puede ocultar y esas son las manos y el rostro, en el caso de las manos no hay gimnasia que surta efecto, sin embargo en el caso del rostro siendo esta la imagen que proyectamos se puede practicar ejercicios faciales, hacer cirugías plásticas o usar cremas regeneradoras.
Flacidez del rostro
La flacidez del rostro es una de las manifestaciones más temidas por el paso del tiempo y uno de los signos más evidentes, y también uno de los que más atemoriza, tanto en mujeres como en hombres.
Con los años en el rostro van quedando las huellas del tiempo y es por ello que:
1.- La piel adquiere un color amarillento, deslucido.
2.- La punta de la nariz baja, los labios se afinan y las cejan bajan de nivel.
3.- Los párpados se vuelven flácidos. Se marcan bolsas o intensifican ojeras.
8.- Se afloja la línea mandibular.
9.- Asoma la papada en mayor o menor medida, se bajan las comisuras de los labios, la piel del cuello se arruga y afloja.
Tal vez te encantaría que todo volviera a su lugar claro si al cuidado cosméticos que le das a tu rostro le agregamos gimnasia veríamos con suma alegría que:
La piel se vuelve sonrosada debido al incremento del flujo sanguíneo y a la oxigenación, las cejas vuelven a arquearse, mejora la flacidez de los párpados, los ojos se ven más grandes y vivaces. La línea mandibular se afirma, la papada se reduce, el cuelo se alisa o se pega a los planos más profundos.
Sería maravilloso que vieras los resultados de tu esfuerzo y del tiempo que le dedicas a tu rostro. Si dedicas minutos y a veces horas a ejercitar tu cuerpo físico. Dedicarle unos minutos al día a la imagen del rostro tendrá muy buena recompensa.
Realizar pequeños ejercicios en los músculos de nuestra cara, lograremos obtener más firmeza en el rostro y los rasgos se definirán mejor.
Sería mentir si se dijera que la tonicidad y el mejoramiento de la musculatura facial se dará de un día para otro, este es un proceso paulatino que nos llevará tiempo.
Relajar la expresión del rostro hará que luzcas en todo momento más radiante. Para mantener el rostro joven y renovado no se requiere mucha inversión de dinero, solo hay que ejecutar algunos ejercicios básicos y emplear una crema enriquecida con vitaminas y antioxidantes.
Con la gimnasia facial no se rejuvenece, pero lo más importante es mantener los rasgos y retardar lo más que se pueda el envejecimiento. Los sencillos ejercicios musculares en el rostro no requieren de un gimnasio, ni de un terapeuta. Sólo requieres de un espejo y tus propias manos, además, claro de un poco de práctica.
Cuando veas que las arrugas de tu rostro se atenúan, que se relaja tu expresión y vuelve la frescura a tu piel. Te animarás a hacer una costumbre de estos ejercicios faciales, gratuitos.
Ejercicios para el rostro flácido.
Se podría dar una serie de consejos para realizar estos ejercicios, sin embargo en general se deben seguir unas pautas con el objetivo de lograr mejorar el rostro como:
1.- El mejor momento para realizar los ejercicios es por la noche, porque ya no estás muy tensionada y puedes eliminar las toxinas acumuladas durante el día.
Para observar los beneficios se deben realizar dos veces por semana en épocas de bastante estrés y una sola vez, en etapas de relajo.
2.- Es conveniente realizar los ejercicios antes de aplicar un producto facial de esa forma se activa la circulación y la piel absorbe mejor las cremas nutritivas o tonificadoras.
3.- Se recomienda hacer los ejercicios boca arriba en un lugar cómodo de esa forma la zona cervical te relajará mejor y podrás concentrarte sólo en tu cara.
4.- Es necesario realizar un precalentamiento, para ello se debe masajear el borde de ambas orejas, lóbulos incluidos, utilizando los dedos índice y pulgar.
5.- Cada uno de los ejercicios se realizarán 10 veces con la piel limpia para que los dedos no resbalen y entre cada ejercicio se puede brumizar la cara con agua termal o mineral.
A.- Los ojos elementos básicos de la belleza los ejercitaremos de esta forma: sin estirar las cejas con el dedo índice y el pómulo con el dedo pulgar, hay que cerrar los ojos con fuerza y lentamente sintiendo su temblor. Abrir lentamente y repetir 10 veces.
B.- Las líneas de la frente tienen relación con los gestos. Para ello debemos relajarla: Los pasos a dar son poner las yemas de los dedos sobre las cejas, cubriéndolas por completo.
Luego presionar hacia dentro y abajo sin estirar la piel, se debe intentar subir y bajar las cejas mientras están presionadas las subidas y relajadas se debe hacer 10 veces sin dejar de presionar con los dedos en ningún momento. Es como reacomodarlas en su lugar.
C.- Los ojos: Para evitar bolsas y ojeras, se debe intentar cerrar los ojos con el l párpado inferior sin mover el superior y sin fruncir el ceño. Subir y bajar el párpado de abajo 15 veces, lentamente.
D.- Los labios: Para eliminar las arrugas y conseguir más volumen labial. Se debe poner las manos en puño con los pulgares en la boca, con las manos mirando hacia la encía. Los dedos han de estar entre el labio superior y la encía.
Presionar con los labios hacia los dedos y viceversa. Hacer este ejercicio 15 veces y mantener 15 segundos en la última antes de relajar.
Para evitar el descolgamiento de la papada: Levantar ligeramente la barbilla y colocar los dedos en los músculos de la mandíbula (los maseteros). Desplazar el maxilar el inferior todo lo que se pueda hacia delante.
Encontrar el secreto de la eterna juventud es lo que muchos anhelan, por eso no hay que olvidar que la cara tiene músculos que son los que hacen gesticular, hablar o realizar cualquier movimiento facial. Por ello es necesario que siempre se realice ejercicios y evitar gestos inoportunos, que se marcan y dan un feo aspecto. Los ejercicios para el rostro flácido debes hacerlo siempre, por lo menos una vez por semana.
De la persona depende que el paso del tiempo. La gimnasia facial no es sólo un método estético, es más que nada un mecanismo terapéutico para mantener una perfecta salud muscular de la cara.
- El mejor colchón. La mejor cama.
- Agua de Manantial. Agua Purificada.
- Filosofia para ejecutivos. Ideas de Negocios.
- Alergias a los alimentos.
- Las Estrías. Eliminación. Prevención.
- Cocinar al Vapor.
- Secretarias y Secretarios.
- Cola de Caballo. Propiedades. Beneficios. Contraindicaciones.
- Daltonismo. Daltónico.
- Tacones Altos. Problemas en los pies.
Deja una respuesta