finanzas personales
Puedes mejorar tus finanzas con más conocimiento.

Tus finanzas es parte de libertad financiera, con mayor conocimientos en el apalancamiento financiero puedes mejorar tu futuro.

Desde la época de Arquímedes se sabía que si se tiene un buen punto de apoyo, con una palanca se puede mover al mundo.

Y esto lo han comprendido los mas importantes financistas del mundo. Con un pequeño capital o alguna idea que pusieron en práctica, pudieron mover grandes fortunas y empresas.

Este punto de apoyo debe ser conseguido o calculado, si lo consigues, tu vida se potenciará al máximo.

Asimismo, se hace necesario el saber comprar y dirigirlo a lo necesario y no a lo suntuoso o innecesario. Si tu compras una oferta que no necesitas, aunque esté a mitad de precio, dicha mitad de precio será gasto o pérdida, de ninguna manera debe ser considerado como ahorro u oferta.

Esto se llama apalancamiento financiero, que consiste en un endeudamiento racional sumado a una inversión propia, o a una idea productiva. Si la inversión es exitosa, el costo del proyecto será tan solo la pequeña inversión inicial, ya que las utilidades, pagarán tanto el endeudamiento como la inicial y producirán ganancias.Este es el secreto de las grandes corporaciones, de los grandes negocios y de la prosperidad. Claro que no es tan sencillo como pudiera parecer.

Existen otros tipos de apalancamiento, como el apalancamiento operativo, que en lugar de manejar dinero, se refiere a las maquinarias o equipamiento necesario para producir y vender mas. Incluye el uso de mejor tecnología.





Para una empresa que tiene posibilidades de producir ventas e ingresos, el apalancamiento tiene mucho sentido, pero en las finanzas personales, no mucho si solo se dispone de un salario fijo.

Reunificación de créditos, es buena medida dentro del apalancamiento financiero.

El uso de las tarjetas de crédito para las finanzas o créditos personales tienen riesgos que muchos no saben como manejar y constantemente se tienen que refinanciar o hacer reunificación de créditos.

Esta reunificación de créditos es muy recomendable ya que operan a tasas de interés menores que las de otro tipo de créditos “rápidos” y permite ordenar el flujo de caja personal.

El costo de la utilización de las tarjetas de crédito es alto. Pareciera que si se pagan cuotas bajas mensualmente “no se sentirá” el gasto, pero, el problema es que aprovechando estas “bajas cuotas”, se compran más productos que los necesarios y la suma estas bajas cuotas se pueden hacer inmensas.

Si a ello se suma la facilidad para poder obtener dinero en efectivo con las tarjetas de crédito, lo que muchos hacen es obtener otra tarjeta de crédito para pagar las otras deudas, haciendo una cascada financiera muy difícil de pagar y en algún momento explotará.

Mejorar tus cuentas personales mejora el apalancamiento financiero

El excesivo aumento de las cuentas personales pasa igualmente por la obsesión de comprar, por el hecho de tener un poder en una pequeña tarjeta y no saber como utilizar el poder. El uso de tarjetas de crédito se puede convertir en un círculo vicioso y perder los beneficios del apalancamiento financiero.

El ahorro y el control de gastos son necesarios.
El ahorro y el control de gastos son necesarios.

El mundo de las finanzas es apasionante y útil si sabe como utilizarlo. Pero si este mundo de las finanzas nos utiliza a nosotros, será una pesadilla.








Los créditos personales generalmente son los mas caros, ya que por tratarse de cuotas reducidas no se notan los sobrecostos. Si proporcionalmente, se aplicaran tanto los intereses como los gastos operativos y las moras a los préstamos empresariales, estos serían impagables.

Los créditos personales son para algunas cosas especiales o excepcionales y siempre que se encuentren dentro del flujo de caja familiar.

Tiene que ser un flujo efectivo, ya que normalmente las compras del hogar no son inversiones. Por tratarse de un flujo de caja que depende únicamente de ingresos fijos, en dónde las compras como un nuevo televisor LCD o plasma, no producirán utilidades financieras, tienen que hacerse ocasionalmente.

Los problemas financieros han existido desde siempre. El mismo Buda orientaba a sus discípulos a hacer un flujo de caja, enseñando que sus gastos no excedan a sus ingresos y que la naturaleza del deseo no los atrapen.

El imperio romano sucumbió mas por problemas económicos que por que haya sido vencido en alguna guerra.

Problemas financieros y control del deseo

La naturaleza de los problemas financieros radica en el deseo. Las grandes tiendas nos hacen desear mas y mas. Crean obsesiones por comprar. Un celular que no sabemos ni utilizar completamente, lo desechamos porque salió otro modelo que tampoco aprenderemos a utilizar.

Mientras, desechamos la anterior cámara digital, que aun no terminamos de pagar, para comprarnos otra, las cuentas personales van ahorcando al ritmo de la tecnología y música del último modelo de equipos de sonido.

Si el dinero sobrara no hay problema alguno, pero si es escaso o limitado, no tienes que comprar lo último en tecnología si no te es necesario. Asi, no hay apalancamiento financiero que resista.

El apalancamiento financiero pasa por tener dinero que produzca más dinero, pero, no más deseos de adquirir más cosas.

Por ello la recomendación es que no compres problemas financieros o económicos, porque repercutirán no solo en la tranquilidad familiar sino hasta en tu salud y en el buen dormir.

Vive Ok, cómodamente, sin excesos. Disfruta de la vida, sin endeudarte vanamente. Utiliza el apalancamiento financiero si tienes algún proyecto que sea prometedor, pero no en cosas supérfluas en la trampa de la publicidad.

El telemercado es peligroso, si no te enteras bien de que es lo que vas a adquirir y si será realmente necesario. Si no, estos productos pronto terminarán en el almacén de las cosas que no utilizas.

Procura hacer del flujo de caja un amigo. Este consiste en simples sumas y restas. Se hacen dos columnas de cálculos. En la columna de la izquierda pones los ingresos y en la derecha los egresos o gastos. Ambas columnas deben ser iguales en sus cifras, siendo deseable que los ingresos sean mayores para poder crear ahorros para imprevistos.

Si al final ya estas en problemas financieros, lo mejor es que hagas una reunificación de todos los créditos y ya no lo incrementes más. Esta reunificación generalmente se obtienen a tasas de interés mas bajas. Consulta con tu sectorista financiero.

La vida Ok, requiere de economías saneadas y en mucho parte del control mental que puedas lograr.

Te recomendamos leer:

Contrato de Prosperidad para el 2010.

Los contactos personales son mejor que el dinero.

La estrategia adecuada para tu vida.

Construye tu casa de prosperidad.

Los amuletos y la suerte.

La esperanza y las posibilidades en la vida Ok.

Trabajos desde casa para ganar dinero extra.

A pintar y dibujar para mantenernos a tono.

Ideas para regalos originales.

Instituto Vitalblogsnegociosprosperidadapalancamiento,apalancamiento financiero,credito familiar,creditos personales,cuentas personales,de flujo de caja,finanzas personales,flujo de caja,flujo efectivo,las finanzas,problemas economicos,problemas financieros,reunificacion creditosTus finanzas es parte de libertad financiera, con mayor conocimientos en el apalancamiento financiero puedes mejorar tu futuro. Desde la época de Arquímedes se sabía que si se tiene un buen punto de apoyo, con una palanca se puede mover al mundo. Y esto lo han comprendido los mas importantes financistas...La vida en riqueza espiritual y material.