El llanto es provechoso para ser feliz

El llanto ejerce una función positiva, es liberador y equilibrará tu energía nerviosa y corporal.
Parece un contrasentido, pero realmente es así. El llanto es bueno para eliminar las penas e inclusive para superar problemas de salud.
Todo el mundo sabe que cuando alguien llora es por tristeza o por algún problema, aunque en muchas ocasiones también se llora de felicidad.
La realidad, es que el llanto forma parte de un mecanismo de limpieza, depuración y activación de todo el organismo. Asimismo, es una reacción ante diversas situaciones para avisar a los que nos rodean como una especie de alarma.
Esta alarma por medio del llanto se da desde cuando se nace. El llanto del bebé es tan estridente como las mejores alarmas tecnológicamente fabricadas.
Como método de salud natural es gratuito, está a la mano y el tratamiento es muy efectivo. Mejora la mente y aclara el futuro. Todo está en que conozcas sus mecanismos y los puedas aprovechar.
El llanto, desde hace miles de años, se ha utilizado y se utiliza en los templos de oriente como práctica de meditación, para depurar de diversas toxinas físicas y mentales, pero el llanto debe ser intenso, expresivo y no recatado, corto o en silencio ya que su efecto terapeútico será más bien contrario.
Inclusive, se hacen ejercicio de meditación que son prácticas de interiorización, en donde se debe llorar por dos a tres horas. En estos casos el llanto debe ser con un gran sentimiento, sin motivo, sin pensar, tan sólo dejar que el llanto fluya por si solo.
Al comienzo del ejercicio puede inducirse alguna tristeza, como la antigua muerte de un ser querido, de la misma manera pueden ser miedos y frustraciones, pero, luego, se llora sin motivo, tan sólo para aprovechar sus mecanismos que llevan a eliminar muchas trabas energéticas.
Como método de salud natural es muy recomendable, liberador, desintoxicante y mejora el sistema inmunológico.
Llorar con intensidad
El origen de palabra llorar se encuentra en el latín plorare, la pl se transformó en ll, teniendo el mismo origen que la palabra llover.
Por lo tanto debes llorar intensamente como si estuviera lloviendo. No debes contener las lágrimas. Además que las lágrimas se secan cuando se mezclan entre ellas, ya sean de ti mismo como con las lágrimas de otros.
En la vida cotidiana, cuando por alguna razón aparezca el llanto, puede ser porque el cuerpo o la mente lo necesita. Por lo tanto, debe llorarse lo mejor posible, no guardarlo ni limitarlo, sino que sea en toda su expresión.
Llorar inhibiéndose puede hacer daño y acumular innecesariamente más problemas que los que el llanto venía a liberar.
El llanto como mecanismo
Se piensa que el llanto ocurre inclusive dentro del vientre, antes de nacer. Su función es la de liberar emociones además de originar un estado de alerta como ya se ha mencionado.

No estamos hablando de la fisiología de crear lágrimas para humedecer a los ojos para protegerlos, sino de su efecto primario y primitivo de las expresiones.
Las emociones, a medida que los niños aprenden el lenguaje, van comunicándose por medio de expresiones, reprimiendo el llanto, pasando inclusive a entenderse al llanto como signo de debilidad y hasta inseguridad.
Nada mas lejano a la realidad emocional. Al quitarse el llanto se elimina uno de los mejores mecanismos, que similarmente a la danza, al canto, a la risa, gritos y otros mecanismos, conservan la naturalidad y la esencia de la humanidad.
No se debe reprimir el llanto
Reprimir el llanto origina la represión de la naturalidad y puede ser la causa de almacenar por años el sufrimiento, el mismo que se aloja interiormente causando enfermedades crónicas tanto mentales como orgánicas.
Llora cuando tengas oportunidad, si aprendes a utilizar este mecanismo, será un medio de salud natural muy efectivo, a la vez es un método de meditación, limpieza mental y un ejercicio provechoso si lo haces conciente.
Lo más importante, es que algo que la mayor parte lo toma como triste, para ti ahora puede ser muy provechoso para ser feliz al liberarte de energías acumuladas que hacen mucho daño.
Así como la tos libera de obstrucciones en la vías respiratorias, los estornudos en las fosas nasales, el llanto libera de energía negativas al alma.
Muchos problemas de salud derivan del alma o del espíritu por lo que de todas maneras aliviarán también los problemas orgánicos.
Cada vez que tengas oportunidad de practicar el llanto hazlo, pero haz lo mejor que puedas.
Superar la fiesta de disfraces del mundo.
Saber como comunicar las malas noticias.
Punto de equilibrio perfecto en la vida.
La autoestima en niños y adolescentes.
Historias y cuentos para pensar
Los hemisferios cerebrales y el éxito.
El mal carácter afecta la salud propia y del entorno.
https://vidaok.com/el-llanto-provechoso-feliz-felicidad/blogsejerciciosmeditaciónmentalsalud naturalfeliz,llanto,llorar,meditación,saludEl llanto ejerce una función positiva, es liberador y equilibrará tu energía nerviosa y corporal. Parece un contrasentido, pero realmente es así. El llanto es bueno para eliminar las penas e inclusive para superar problemas de salud. Todo el mundo sabe que cuando alguien llora es por tristeza o por algún...Instituto Vital info@vidaok.comAdministratorVida Ok
Deja una respuesta