¿Cuáles son tus propiedades? ¿Qué es tuyo? Lo mío.

Lo material nunca es enteramente tuyo, mira lo que si.
¿Qué es tuyo?. ¿Tienes casa, auto, familia?.
Una de las mayores satisfacciones de la vida es el tener algo, el ser propietario, decir “esto es mío”.
Es algo que debemos procurar, más no aferrarnos a ello pensando que son realmente nuestros.
Todas las cosas son para ser utilizadas, consumidas, aprovechadas, mejoradas. Nada es inmutable ni eterno.
La búsqueda y el encuentro de la felicidad pasa por ello, el de no aferrarse a nada. Claro que para el que poco tiene, le puede resultar extraño el no aferrarse, pero nadie está totalmente libre de posesiones en la vida.
¿Qué es tuyo realmente?. Tu casa realmente no es tuya, si no pagas impuestos municipales, si no le haces mantenimiento continuamente, si es que sobreviene un terremoto o incendio, la propiedad dejará de ser tuya.
Tu familia, tu casa grande, de tantos dormitorios, cuando se casen los hijos, los dormitorios estarán vacíos. Los hijos son realmente de la vida, nosotros tan sólo los criamos, luego tenemos que devolverlos a la vida.
Lo mío, lo nuestro
Qué puedes decir verdaderamente como lo mío. Se dice que todos los problemas del mundo comenzaron cuando se inventaron dos palabras: Tuyo y Mío.
Lo mejor es decir “lo nuestro”. Nuestro tiempo, nuestro mundo, nuestro amor.
Ni tu trabajo ni tu empresa son tuyos, son de los acreedores, de los accionistas, de los préstamos bancarios, de la moda, de la competencia, del tiempo, de los empleados. Realmente tu trabajo no es tuyo.

El auto, de año en año se deprecia muchísimo, basta con que acabes de comprarlo y en la puerta de la sala de ventas ya es de segunda mano.
Tu cuerpo, tu belleza, la fama, van cambiando de extremos continuamente. Ni siquiera la religión es inmutable.
Tus propiedades ¿Qué es tuyo?
Lo único tuyo eres tu mismo y a menudo ni eso. Tu eres lo que está mucho más adentro que el cuerpo en si. Tu tienes que encontrarte muy dentro del cuerpo y no lo que piensas que eres al verte en el espejo.
Cuando dices: “Este es mi casa”, es indudable que la casa puede ser tuya, pero tu no eres la casa. Cuando dices: “Esta es mi mano”, la mano es tuya pero tu no eres la mano.
Al decir: “Este es mi cuerpo”, tu no eres tu cuerpo, si no que te pertenece. Igualmente: “Este es mi nombre”, pero tu no eres ese nombre.
Tu eres, lo que está dentro de ti. Eso que está dentro de si es tu esencia, sin cuerpo, sin nombre, sin posesiones y nada material. A eso tienes que llegar para saber que te pertenece y quien eres realmente.
El encuentro contigo mismo es lo más valioso y eterno que podrás obtener en esta vida y será para siempre.
¿Cómo encontrarlo? Hasta el momento la única forma es a través de la meditación, la interiorización y la elevación de la energía interna. Esto es trascender a todo el plano físico y ascender a planos mucho más elevados.
Las propiedades, los problemas, la salud, son como nubes que no dejan ver el Sol. La meditación disipa todas las nubes. En nuestra web matriz encontrarás muchos métodos para que comiences a encontrar lo único tuyo, que eres tu mismo…
Usa todo lo que tienes, no lo guardes para mañana, saca tu mejor ropa, utiliza tus muebles, tu fino comedor y tu fina vajilla, ponte tus joyas o véndelas, úsalas en casa, antes que las polillas y la moda acaben con tus frágiles posesiones.
También te interesará Meditación, salud, misterio y milagros
Igualmente es muy útil Desarrollar el Poder Mental
Tal vez desees: Viajar al lugar más hermoso del mundo
https://vidaok.com/cuales-propiedades-tuyo-posesiones/blogsfelicidadla vida,propiedades,tuyoLo material nunca es enteramente tuyo, mira lo que si. ¿Qué es tuyo?. ¿Tienes casa, auto, familia?. Una de las mayores satisfacciones de la vida es el tener algo, el ser propietario, decir 'esto es mío'. Es algo que debemos procurar, más no aferrarnos a ello pensando que son realmente nuestros. Todas las...Instituto Vital info@vidaok.comAdministratorVida OkLa forma de caminar mejora tu imagen y la salud.
Deja una respuesta