riquezaLas riquezas son la forma de progresar y ahorrar, tanto a nivel del hogar como de los países y continentes, mira como ganar más positivamente.

Se puede ganar dinero y acumular riquezas sin temores, inclusive, algunas religiones lo prohiben mientras éstas más bien se enriquecen.

La codicia se define como el deseo de tener riquezas excesivas sin que sea necesario y es considerado un pecado capital. Entre estas riquezas puede estar la fama y el poder.

Pero, se debe mucho más por los hechos paralelos que pueden producirse en la acumulación de las riquezas, tales como sobornos, crímenes, estafas, violencia, explotación.

Para saberlo, se encuentra catalogada la simonía, que es comprar cosas o promesas de tipo espiritual, tal como se dio en la edad media cuando  se vendía el perdón para que el creyente arrepentido fuera al paraiso o la venta de reliquias u objetos sagrados.

La simonía proviene del hecho cuando Simón el Mago quizo comprarle a Simón Pedro sus poderes de hacer milagros, trayendo consigo la reprobación de éste último. La simonía de Simón, es considerado un acto codicioso.





Antes de seguir, es conveniente recalcar que el dinero ha sido condenado por las diversas religiones y, que no debe atesorarse exageradamente, salvo que se done a los templos o las iglesias.

La mayor parte de las religiones del mundo tienen en sus templos a la más alta demostración del oro y las riquezas.

No es malo acumular riquezas

Ganar mucho dinero, atesorando riquezas, no puede ser malo, pero se debe cambiar el objetivo, se debe reorientar de los pensamientos malsanos.

Las ganancias y atesorar riquezas, pueden ser con el fin de protegernos en el futuro, como un ahorro para prevenir si hubiese pérdidas. Las pérdidas y ganancias son parte del juego de la vida que tiene altibajos.





Ahora con la moda de Internet, todos desean alguna oportunidad de negocio y ganar mucho dinero desde casa. Si no te propones una meta alta, es muy probable que la mente se programe para no tener éxito.

La codicia, es mala, si trae mala intención, competencia desleal, fraudes, falta de solidaridad, dureza de corazón.

El codicioso, aquel que anda solo pensando en ganar dinero por acumularlo y llevárselo a la tumba, sin pensar nada más que en él y además menospreciar al prójimo, sentirse superior por el dinero, tarde o temprano terminará sufriendo.

No por temor al fuego del infierno, sino de su propia conciencia. De hecho, la idea que tenemos del infierno no se debe a las Escrituras, sino a Dante Alighieri en su obra la Divina Comedia. El infierno fue la primera parte que escribió, luego siguió con el purgatorio culminando con el paraiso.

El progreso es positivo

El avance del mundo se debe al capitalismo que es considerado un sistema codicioso, pero ya las otras formas de gobierno también han demostrado que la codicia siempre ha estado presente en los altos mandos.

Si tu atesoras miles de milones de dólares producto de tu esfuerzo, inteligencia, creatividad, sin arrebatárselo a nadie, sino que te lo has ganado, no tienes porque temerle a la codicia.

Muchas personas ricas y famosas son codiciosos y cobran millones de dólares por actuar, publicidad, conferencias, pero comparten con las personas necesitadas a la vez que disfrutan de su dinero, no tienen porqué temerle al futuro de su conciencia.

Debemos, entonces, convivir con la codicia, no es mala en si, pero siempre compartiendo, evitando hacer daño, considerarnos entre todos iguales.

Mas bien te recomendamos que seas codicioso, es parte de las metas que la vida Ok te debe procurar.

Nuestros recomendados:

Instituto Vitalblogsprosperidadcomo ganar dinero,ganancias,ganar dinero,ganar dinero desde casa,ganar mucho dinero,la codicia,las riquezas,oportunidad de negocio,perdidas ganancias,riquezas,simoniaLas riquezas son la forma de progresar y ahorrar, tanto a nivel del hogar como de los países y continentes, mira como ganar más positivamente. Se puede ganar dinero y acumular riquezas sin temores, inclusive, algunas religiones lo prohiben mientras éstas más bien se enriquecen. La codicia se define como el...La vida en riqueza espiritual y material.