La angina de pecho está relacionado con el dolor de pecho. Encierra riesgos que debes conocer y así evitarlos.

Ten mucho cuidado con los dolores de angina, puede ser el origen de algo más grave de tipo cardíaco y es necesario que  hagas la consulta con el cardiólogo.

Si padeces de un dolor de angina permanece inmóvil y si puedes mejor siéntate ya que la posición decúbito supino (acostado boca arriba, decúbito dorsal) podría inducir insuficiencia cardíaca.

Cuando  el médico  hace un examen  físico puede detectar  incomodidad y ansiedad de parte del sujeto. La presión sanguínea y la frecuencia cardíaca aumentan en la mayoría de los pacientes.

En la auscultación a menudo se escucha un murmullo cardíaco tipo S4 o un murmullo holosistólico por regurgitación mitral transitoria.

Dolor de pecho

Angina de pecho es dolor en el pecho severo por la falta de sangre es decir, oxígeno en el músculo cardíaco. La principal causa es una enfermedad coronaria llamada aterosclerosis, o una obstrucción de las arterias.





La angina de pecho acontece con más frecuencia en hombres que en mujeres El síntoma más conocido es el dolor agudo en la región del corazón el  que se  irradia a la espalda y al brazo y mano izquierda.

Asimismo se observa palidez en el rostro y un enfriamiento general. Estos dolores se presentan habitualmente  aunque variando en la intensidad y la duración de estos.

La circulación de la sangre es esencial para el buen funcionamiento y la oxigenación de los distintos órganos del cuerpo y más importante aun es que el corazón reciba los nutrientes necesarios para su buen funcionamiento.








Con el paso del tiempo se acumulan toxinas, obstruyéndose las arterias  impidiendo el flujo de la sangre. Esto es algo que ocurre en personas con arterioesclerosis y si no se toma la precaución pertinente  las consecuencias pueden ser angina de pecho o ataques cardíacos.

Se puede  evitar la angina de pecho aunque en tu familia exista historial de angina de pecho no cometas los mismos errores en la alimentación y en los hábitos que llevaron a tus familiares a padecer de angina de pecho.

Las recomendaciones  si las sigues con seguridad preservarán tu salud.

1.- Evita situaciones de estrés y tensión, son factores desencadenantes de la  angina de pecho y hasta un infarto al miocardio.

2.- Ten una dieta sana y equilibrada rica en frutas y verduras frescas. Limita el consumo de grasas y sal, para reducir el riesgo de padecer males  cardíacos.

3.- Controla tu peso. Si en tu familia existen antecedentes de angina de pecho sigue  una dieta baja en grasa y monitorea tu peso.

4.- Realiza  actividad física haciendo ejercicios regularmente. Camina.

5.- Deja de fumar y de beber alcohol y bebidas que contengan estimulantes como la cafeína.

Remedios naturales para la angina de pecho

Se recomiendan las siguientes hierbas para tratar los problemas de angina de pecho:

Leonurus cardiaca L. Cactus (Cactus grandiflorus L.) Olivo (Olea europea L.) Hamamelis (Hammamelis virginiana L.) Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum L.) Trinitaria (Viola tricolor) Toronjil (Melisa officinalis L.) Tila (Tilia platyphyllos S.) Apio (Apium graveolens L.).

Prevé los ataques de angina preparando una infusion con: Boldo, agripalma, espino albar, muérdago. Mezcla las hierbas a partes iguales y deja reposar por cinco minutos tapado. Cuela y toma una taza cada diez minutos.

Consume frutas que contenga vitamina C como naranja, mandarinas, entre otras.

La planta de menta, en infusión permite reducir los síntomas como por ejemplo el dolor o malestar al tragar.

La decocción o infusión de jengibre. Este té tiene propiedades antibacterianas que pueden atacar a ciertas bacterias responsables de la inflamación de anginas.

La salvia, por sus propiedades astringentes y la malva por proteger las mucosas del sistema respiratorio. Son excelentes para las anginas inflamadas.  La fusión acompáñala con una cucharadita de miel

Necesitas mucho ajo, por lo menos 2 dientes de grasas para el almuerzo y otros 2 para la cena. Hay no más barato o más medicina perfecta. Consume gran cantidad de puerros, cebollas y cebollas.

Toma hierbas para calmar y relajar tu cuerpo y mente. Ejemplos de ellos son hoja casco, raíz coshos negro, avena paja, pasionaria, hierba de gotu kola, vaina de lobelia y por un corto tiempo, raíz de valeria.
Una gran bebida herbal nutricional: partes iguales  es hoja de la alfalfa, trébol rojo flor y ortiga hojas de té.

La infusión de menta  y anís estrellado es excelente para las anginas. En un litro de agua pon unas hojas de menta y cuatro o cinco estrellas de anís. Deja hervir 15 minutos y luego que repose otros cinco, cuélala y toma tres veces al día, endúlzala con miel.

Otras recomendaciones que puedes seguir:

Evitar estar expuesto a los cambios de temperatura bruscos y las corrientes de aire.

Técnicas de relajación tardan en la noche para practicar la meditación o relajación con música suave o incluso un baño con aceite esencial de lavanda.

Evita el  estrés, duerme por lo menos  de 6 a 8 horas de sueño.

Instituto Vitalblogssalud naturalvidaangina de pecho,dolor de pecho,remedios naturales para la angina de pechoLa angina de pecho está relacionado con el dolor de pecho. Encierra riesgos que debes conocer y así evitarlos. Ten mucho cuidado con los dolores de angina, puede ser el origen de algo más grave de tipo cardíaco y es necesario que  hagas la consulta con el cardiólogo. Si padeces de...La vida en riqueza espiritual y material.